Etiqueta: Edición Nº 1020

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

TRUMP Y LA INVESTIGACIÓN DE LA TRAMA RUSA

Primero fueron las sospechas, ahora llegan los sospechosos. La investigación de la trama rusa ha dado un nuevo salto y, según The Washington Post, haidentificado en los más altos niveles de gobierno a un supuesto implicado. Su nombre no ha sido revelado, tampoco sus nexos con el escándalo, pero el solo hecho de que un miembro del círculo presidencial esté bajo la lupa del FBI como posible sospechoso eleva a niveles insólitos la presión sobre Donald Trump, quien emprendió este viernes su primera gira internacional de nueve días. Subió la escalerilla y tal y como despegaba el Air Force One, las revelaciones sobre la trama rusa empezaron a sacudir Washington. El caso, con la presidencia literalmente en el aire, entraba en una nueva fase.

Lee mas

CERRADA INVESTIGACIÓN CONTRA ASSANGE EN SUECIA

El periodista dijo: “Es una victoria muy importante, la guerra acaba de empezar”.

La Fiscalía sueca cerró la investigación abierta por un supuesto delito de violación en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace cinco años para evitar ser extraditado.

Lee mas

CHILE: PATRIMONIO DE PIÑERA

A pocas horas de que el ex Presidente Sebastián Piñera entregara detalles de su declaración de patrimonio e intereses (DIP), el Servicio Electoral (Servel) publicó el documento completo y donde el abanderado de RN, la UDI y el PRI declaró una renta bruta mensual que asciende a $ 23.109.134. Además, el documento incluyo sociedades, vehículos, fondos mutos, fondos de inversión, depósitos a plazo, propiedades del ex Mandatario y también activos de su esposa la ex Primera Dama Cecilia Morel.

Lee mas

CHILE: BANCO CENTRAL VOLVIÓ A BAJAR TASA DE INTERÉS

En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, hasta 2,5%, su menor nivel desde septiembre de 2010. La decisión del ente rector sorprende al mercado, que esperaba que el tipo de interés se mantuviera en 2,75% hasta junio.

Lee mas

LA VIEJA CONCERTACIÓN Y EL DESAGUADERO MORAL DE LA POLITICA

Por Hugo Latorre Fuenzalida

La derecha es y ha sido corrupta por definición; pero además de su condiciónde amoralidad frente al dinero, se debe esa inmoralidad a lo que enseñaba Ortega y Gasset: “la circunstancia”. Y la circunstancia de los derechistas es que han estado desde siempre con el poder en sus manos y eso corrompe necesariamente; más aún, cuando lo tuvieron absolutamente (durante la dictadura) se corrompieron también absolutamente…y de paso corrompieron a los institutos armados (simplemente por eso de “dime con quién andas y te diré quién eres”…o en qué terminarás).

Lee mas

BRASIL: PRESIDENTE TEMER TIENE LOS DÍAS CONTADOS POR CURRUPCIÓN

Fuerte caída de los mercados en Sau Paulo

Dijo que no va a renunciar

Grabación en poder del Diario O’Globo lo «condena»

El presidente brasileño, Michel Temer, se encuentra en una situación política crítica al verse implicado en el escándalo de corrupción Petrobras, el más grande registrado en la historia de Brasil.

Temer asumió la presidencia hace un año después de la destitución de la presidenta electa Dilma Rousseff.

Lee mas

ES DE MAL GUSTO – COLUMNA DEL PERIODISTA FERNÁNDEZ

Por Enrique Fernández

– Es de mal gusto hablar de plata-, dijo el ex Presidente Sebastián Piñera en una de sus últimas entrevistas, evocando las enseñanzas y los valores que le inculcó su señora madre. Es de mal gusto, por cierto, pedir que revele el monto total de su patrimonio, en su condición de candidato para ocupar por segunda vez la Presidencia de la República. ¿No es acaso suficiente aceptar que sólo posee una fortuna de 600 millones de dólares, como declaró públicamente el pasado 9 de mayo?
¿Qué más quieren sus adversarios?

Lee mas

OTRA VIOLACIÓN DE TRUMP HACE TEMBLAR AL MUNDO

La presidencia Trump vive instalada en el caos. Tras el despido de James Comey al frente del FBI y la filtración de secretos a Rusia parecía que se había tocado fondo. Pero, como dicen los clásicos, siempre se puede ir a peor.
Después de confirmarse ayer –lo hizo el propio protagonista– que Donald Trump compartió información sensible sobre el Estado Islámico en la Sala Oval con el ministro ruso de Exteriores Sergei Lavrov, no hubo tiempo ni para respirar. Por la noche trascendió que el presidente pidió a James Comey el pasado febrero, en la misma estancia del poder, que cerrara y archivara la indagación que el FBI tenía abierta sobre Michel Flynn. El que fuera consejero de seguridad nacional fue obligado a renunciar al cargo por sus contactos con Rusia a las pocas semanas de ser nombrado.

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...