Etiqueta: Edición 1022

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

DECISIÓN DE TRUMP VISLUMBRA CATÁSTROFE PLANETARIA

Por Walter Krohne

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo sobre cambio climático tendrá una serie de consecuencias en el mundo e incluso puede crear un efecto dominó. Solamente el anuncio realizado este jueves causó consternación en buena parte de la comunidad internacional y en los sectores progresistas de EE.UU. por el hecho que el país más contaminante, que emite más gases de efecto invernadero del planeta se quedará afuera, dejando de ser un activista para la reducción de este mal y tratar de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de debajo de los 2 grados respecto a los niveles pre-industriales.

Lee mas

CEP: MEDICIONES PRESIDENCIALES FAVORECEN A PIÑERA

El ex presidente Sebastián Piñera, actual candidato de Chile Vamos a la Primera Magistratura, obtiene resultados positivos en todas las distintas formas de medición publicadas hoy por la encuesta mayo-junio del Centro de Estudios Públicos (CEP), aunque la gran duda sigue siendo en las personas que declaran ir a votar y en las que ya han señalado que no concurrirán a las urnas.

Lee mas

ENSAYO – LA DEUDA MUNDIAL: NECESITAN QUE VIVAMOS HASTA LA ETERNIDAD – Por Mario Briones

El rechazo del acuerdo sobre el Cambio Climático es parte del diseño de la política de Donald Trump, quién en un intento por salvar el país lo aislará y cree en una propuesta de mayor libertad para aumentar las emisiones de contaminantes, aunque se ahogue el mundo. La reciente reunión del G7 dejó abierta una clara discrepancia entre sus líderes, trasladando al ámbito político las diferencias estratégicas de crecimiento futuro entre Estados Unidos, Europa y los grandes países. Las expresiones de Ángela Merkel de Alemania, lo resumen todo con la expresión, “Muy insatisfactorio”.

Lee mas

ALEMANIA Y CHINA ACUERDAN TRABAJAR JUNTOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

El primer ministro de China, Li Keqiang, aseguró hoy que su país “asume su responsabilidad internacional” y respetará su compromiso con el Acuerdo de París contra el cambio climático. “Nuestras palabras tienen peso y nuestras acciones deben tener éxito”, manifestó en rueda de prensa en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, al ser preguntado por su posición ante el Acuerdo de París, que Estados Unidos anunció hoy abandonar.

Lee mas

Trump abandona el pacto climático

Tras semanas de debate interno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves en la Casa Blanca que Estados Unidos se retira del Pacto de París sobre Cambio Climático, a pesar que su país es el segundo mayor emisor de gases contaminantes. El acuerdo, sellado en 2015 por 195 países, establece un calendario de reducción de las emisiones para paliar los efectos del cambio climático. El anuncio, en una solemne comparecencia en la Casa Blanca, se hizo al día siguiente de que el entorno del presidente filtrara a la prensa de que el Mandatario se inclinaba por la salida del pacto.

Lee mas

Brasil: Fin de la Recesión ¿SALVAVIDAS PARA Temer?

El presidente Michel Temer celebró en su cuenta de Twitter: “Se acabó la recesión” en Brasil basándose en la información publicada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) que indica que el crecimiento económico brasileño subió a un 1% en el primer trimestre de 2017.

Lee mas

BACHELET: Hemos terminado con el modelo neoliberal con las reformas

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, asegura en una entrevista exclusiva con Efe que las reformas que emprendió durante su segundo mandato han puesto punto final al sistema neoliberal en el país que lo aplicó por primera vez.
«Había algunos vestigios del modelo neoliberal con los que hemos ido terminando a través de las reformas. La educación era tal vez el más potente», señala la mandataria.
Pero 17 años de dictadura acabaron haciendo mella en la conciencia de los chilenos. «Nos falta un sentimiento más solidario», reconoce.

Lee mas

BACHELET: CUENTA PÚBLICA – SUBE SU APROBACIÓN POR TERCER MES CONSECUTIVO-ENCUESTA ELECTORAL

La Presidenta Michelle Bachelet, el día de su última cuenta pública, alcanzó la mayor aprobación de los dos últimos años de gobierno, marcando un 31% de aprobación, según la encuesta Adimark en su versión de mayo publicada en Santiago De acuerdo al sondeo, el resultado muestra un crecimiento de tres puntos porcentuales respecto de la medición de abril, cuando llegó al 28% de aprobación, acumulando de esta forma tres alzas consecutivas luego de los mínimos del verano.

Lee mas

NO HAY QUE ELEGIR A LOS QUE LES GUSTE LA PLATA

El expresidente de Uruguay, José Mujica, participó en Santiago de Chile en el diálogo «El Futuro del Trabajo que Nosotros Queremos» organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tuvo como objetivo evaluar el futuro laboral en el continente americano. Mujica, que es conocido por su sabiduría política compartió esta vez también con delegados de distintos sectores y países observaciones valóricas sobre la sociedad actual, que lo han hecho reconocido a nivel internacional.

Dijo, por ejemplo, que «no hay que elegir a los que les guste demasiado la plata, sino a los que sienten que los logros sociales son suyos, que creen en la política como una función de carácter colectivo”, indicó refiriéndose a la gestión electoral, seguramente en referencia a las elecciones presidenciales chilenas de noviembre.

Lee mas

SUMA Y SIGUE: DERROCHE TELEFÓNICO DE DIPUTADOS «SUPER CONECTADOS»

Una nueva auditoría ha comenzado el Poder Legislativo por gastos excesivos o simplemente derroches de dinero que pertenecen a todos los chilenos. Esta vez el punto neurálgico es la Cámara de Diputados tras descubrirse que el número de asesores de los parlamentarios no coincide para nada con el número de celulares que el poder Legislativo paga para estas funciones a través de las asignaciones parlamentarias.

Lee mas

EE UU Y EL RETIRO DEL ACUERDO CLIMÁTICO – BACHELET: Requerimos multilateralidad activa

El supuesto abandono de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, que no está confirmado pero que podría ser anunciado en los próximos días por el presidente Donald Trump en Washington, ha tenido fuertes efectos negativos en todo el mundo, destacándose el hecho que de cumplirse este “secreto a voces” significaría el triunfo del aislacionismo y el avance del ala más radical de la Casa Blanca, esta última encabezada por el estratega jefe, Stephen Bannon, y el director de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt.

Lee mas

MANUEL NORIEGA TUVO UN DOLOROSO FINAL COMO NO HA SIDO LA SUERTE DE CASI NINGÚN OTRO DICTADOR LATINOAMERICANO

El que fuera hombre fuerte de Panamá, Manuel Noriega, murió este lunes en un hospital de Ciudad de Panamá cercano a la cárcel donde cumplía su última condena, un fin que han tenido muy pocos dictadores latinoamericanos. Tenía 83 años y tras pasar por distintas prisiones del mundo durante tres décadas –entre otras de EE UU y Francia- sufrió un cáncer cerebral que apagó su vida definitivamente.

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...