Etiqueta: Año 9 – Nº 1090- 16.11. 2018

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

Una APEC sin comunicado final

Por Martín Poblete con aporte de la Redacción central de Kradiario

Desde sus comienzos, hace ya casi treinta años, en 1989, las reuniones de la Conferencia Económica de Asia Pacífico (APEC Asia Pacific Economic Conference), siempre tuvieron un comunicado final, la mayoría de las veces ha sido una formalidad.   Se supone tal vez sea una tarea`pendiente que cumplirá el  país anfitrión con la preocupación de alinear voluntades en torno a puntos comunes, evitando cuestiones contenciosas.  

Lee mas

Kradiario-Psicología: La familia y el amor en la era postmoderna

Kradiario-Psicología

Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl

El amor es una construcción cultural y cada período histórico ha desarrollado una concepción diferente de éste como también de los vínculos que deben o no existir entre el matrimonio, el amor y el sexo. Podríamos definir al amor romántico como una manifestación de atracción física y personal entre dos personas, como la afinidad compartida por dos individuos, también podríamos decir que el amor es un sentimiento que comparten dos personas aleatorias que se encuentran y se conocen. Ese amor como lo definimos y conocemos hoy, no siempre ha tenido cabida en los matrimonios anteriores.

Lee mas

Drama humano en Tijuana a pasos de la frontera con EE UU – Hay miseria y desolación en la Caravana del hambre

Por el equipo de Kradiario

La dramática llegada a la ciudad mexicana de Tijuana (norte de México) ha dado inicio a un tensa espera en la frontera con Estados Unidos, militarmente protegida, país al que quieren ingresar como inmigrantes o solicitar asilo político miles de hondureños, guatemaltecos, nicaragüenses que vienen caminando ya desde hace varias semanas en lo que se ha denominado “la caravana centroamericana del hambre”.

Lee mas

Las izquierdas frente a las redes sociales -Jóvenes, política y campañas en América Latina

Casi la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años. Y, específicamente en América Latina, los jóvenes representan 30% de la población. Para profundizar en sus comportamientos y en las estrategias que llevan a cabo los partidos políticos para capitalizar sus votos, tenemos que considerar que aquellos comprendidos entre los 18 y los 35 años, conocidos como la «Generación de los Millennials», se caracterizan por ser nativos digitales.

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...