Etiqueta: Año 9 – Nº 1087- 26.10.2018

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

Los tres votos que irán a Bolsonaro

Por Frederico de Almeida

El éxito del bolsonarismo parece ser el de una articulación política, electoral y discursiva que se mostró capaz de integrar diferentes elementos históricamente presentes en la sociedad brasileña. El voto al candidato derechista puede ser clasificado en tres tipos. El primero es un voto ideológicamente negativo y antipartidario, más específicamente antipetista, fuertemente concentrado en los sectores de ingresos y escolaridad más altos. El segundo es un voto claramente ideológico, basado en una combinación de autoritarismo político, conservadurismo social y reclamos sociales por mayor seguridad. Pese a su interclasismo, este voto tiene particular pregnancia en las clases populares. El tercer voto a Bolsonaro es un voto de protesta impulsado por la deslegitimación social del sistema político representativo a partir de los escándalos de corrupción.

Lee mas

¿Por qué crece el evangelismo en Brasil y qué consecuencias políticas tiene? – Entrevista con una experta

Por Eduardo Febbro

Brasil pasó de ser un centro de la Teología de la Liberación a un enorme crecimiento de lo que los estudiosos denominan la «teología de la prosperidad» promovida por el evangelismo pentecostal. Estas iglesias favorecieron formas de recomunitarización popular frente a las ausencias estatales. El desborde político desde las iglesias -especialmente las evangélicas conservadoras- a la política da cuenta de mucho de lo que ocurre hoy en un Brasil, cerca de experimentar un gobierno conservador y autoritario de imprevisibles consencuencias.

Lee mas

HISTORIAS DE CORRESPONSALES

Por Enrique Fernández

¿Cómo fue posible que el mundo conociera lo que pasaba en Chile antes que lo supieran sus propios habitantes, durante la dictadura de Augusto Pinochet? ¿Por qué la comunidad internacional condenaba los crímenes y violaciones a los derechos humanos que se cometían a diario, si el régimen aseguraba que el país era “un oasis de paz”?

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...