Etiqueta: Año 9 – Nº 1075 -12.7.2018

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

COMO LO ADELANTÓ KRADIARIO: LA OTAN CON TODO SU ARMAMENTO NO PUDO CALMAR A TRUMP

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha alterado la agenda de la cumbre de la OTAN este jueves para volver a lanzar reproches a sus aliados por lo que entiende como gasto militar insuficiente. Trump ha interrumpido una reunión que celebraban los 29 jefes de Estado y de Gobierno aliados con Ucrania y Georgia para retomar el único asunto que merece su atención en la Alianza: la inversión en defensa. El líder norteamericano ha interpelado directamente a la canciller alemana, Angela Merkel —se dirigía a ella como “tú, Angela”— y ha mencionado también a otros países, entre ellos España, Francia y Bélgica, según explican fuentes diplomáticas.

Lee mas

Análisis: Donald Trump y la OTAN

Por Martín Poblete

La OTAN, creación de la Guerra Fría, pieza central de aquel conflicto, ha tenido diversas complicaciones una vez terminada la confrontación en cuyo contexto tuvo su mayor vigencia;  el Presidente George H.W. Bush y su Secretario de Estado, James Addison Baker, creyeron encontrar nueva misión para la entidad extendiendo su proyección hacia el Este de Europa, incorporando países antes parte del imperio oriental europeo de la fenecida Unión Soviética.   Los presidentes Bill Clinton y George W. Bush continuaron en esa línea, con el último agregando las guerras en Afganistán e Iraq al esquema geoestratégico de la OTAN, el Presidente Barack Obama siguió marcando el paso de sus antecesores, hasta la elección del Presidente Donald Trump, un hombre sin formación geoestratégica ni geopolítica.

Lee mas

La noticia del caso Caval dio la vuelta al mundo – Lo que dijo el diario The New York Times

La nuera de la ex Presidenta de Chile, Natalia Compagnon, declarada culpable este miércoles por fraude al fisco, dijo tajantemente que “siempre he dicho que soy inocente, que nunca he cometido algún delito y, bueno, llegará el espacio en que se pueda comprobar”. Y les preguntó a los periodistas:  ¿Les cabe alguna duda de que (la investigación) fue con fines políticos? A nadie le cabe duda de que fueron maniobras mañosas de un sector de la sociedad para desestabilizar un gobierno” (el de Michelle Bachelet). En tanto, su marido, Sebastián Dávalos (hijo de Bachelet) aseguró que “aquí hay una cosa que debe quedar completamente clara y en eso el tribunal fue muy categórico: no existió nunca de parte de la empresa Caval un delito. Acá se dañó la institucionalidad de este país por los mezquinos intereses de un sector político, que desde hace muchos años mantiene la misma forma de actuar o modus operandi: crear terror, inventar delitos, tratar de inculpar gente y, al final, tratar de desestabilizar el gobierno”.

Lee mas

INFORME OFICIAL: LAS GRAVES VIOLACIONES A LOS DD HH QUE SE REGISTRAN EN NICARAGUA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncia el deterioro, profundización y diversificación de la represión en Nicaragua en la última semana. En la segunda semana de trabajo del equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que tiene como una de sus funciones acompañar y asistir a la Comisión de Verificación y Seguridad (CVS) de la Mesa de Diálogo Nacional,  y que llegó a Managua el 24 de junio de 2018, la CIDH observó en terreno nuevas formas de represión contra las personas participantes en las protestas y opositoras al gobierno y una afectación particular en niños, niñas y adolescentes.

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...