Etiqueta: Año 9 – Nº 1071 -15.6.2018
Destacado en esta edición
Artículos de la edición
La Antártida se derrite a un ritmo mucho más acelerado de lo que sabemos
Jun 16, 2018 | 0 |
El continente helado ha perdido 3 billones de toneladas de hielo desde 1992, lo suficiente como para elevar el nivel global del océano en casi 8 milímetros y esta tendencia se ha acelerado dramáticamente en los últimos cinco años, según un estudio publicado el miércoles.
Lee masEl grito por los derechos de las mujeres se siente cada día más fuerte en Chile
Jun 15, 2018 | 0 |
Por Lidia Baltra
Quizá más de algún varón piense que esta tercera ola feminista en el país se acabará cuando todos los municipios del país multen los piropos callejeros o cuando en todos los establecimientos educacionales y oficinas rija un protocolo que impida el acoso sexual. Pero no será así. Esto que estamos viviendo es sólo una expresión más de un largo grito, acallado por siglos con sordina y que revienta cuando algún vejamen que se repite demasiado, molesta o perturba la convivencia de la mujer con el hombre.
Lee masCUANDO UNA PERIODISTA NO ES NOTICIA
Jun 15, 2018 | 1 |
Por Enrique Fernández
El caso de la periodista Corita Cid Recabarren, que sufrió la amputación de su pierna derecha después de ser atropellada por un bus del Transantiago, no apareció en la televisión ni en las portadas de ningún diario. Ella fue protagonista de un drama que truncó su vida, pero no es una figura de la farándula, ni de la política, ni del deporte. Por lo tanto, no es noticia.
Lee masLa economía Global y de Estados Unidos se está deteniendo con Donald Trump
Jun 15, 2018 | 0 |
Por Mario Briones
Las expansiones como las restricciones monetarias de dólares se han convertido en una especie de mantra sistémico, que responden a la estrategia neo liberal concertada con la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha funcionado con varios ex presidentes de la FED como, Paul Volcker, Alan Greenspan, Ben Bernanke o Janet Yellen. Luego de cada expansión, se suceden los aumentos de tasas, que elevan el valor del dólar y provocan un efecto recesivo, como la última gran recesión de la deuda hipotecaria, que se expandió a todo el mundo y asfixió a muchos países atrapados en la trampa de la deuda en dólares.
Lee mas
DIRECTOR-EDITOR
Walter Krohne
COORDINADORA GENERAL
Milenka Soletic
COLUMNISTAS
Enrique Fernández
Hugo Latorre Fuenzalida
Hernán Ávalos Narváez
Martín Poblete
Jessika Krohne Soletic
Mario Briones R.
Manuel Acuña Asenjo
CORRESPONSAL EN EUROPA
Milenka Krohne
KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.
Síguenos
Videos

- Como crítico del socialismo castrista, murió el famoso cantautor cubano Pablo Milanés en Madrid
- Boric en TV-13-por pensiones: El principal objetivo no son las AFP…es mejorar el monto que reciben los jubilados
- Hay alguien en este mundo que está completamente loco
- Con querellas e incidentes terminó campaña plebiscitaria
- “La cosa recién comienza”: Héctor Llaitul fue detenido a sólo doce días del Plebiscito