Etiqueta: Año 9 – Nº 1071 -13.6.2018
Destacado en esta edición
Artículos de la edición
FUERTE CAÍDA DE LAS BOLSAS LATINOAMERICANAS POR NUEVA ALZA DE TASAS DE INTERÉS EN EE UU
Jun 14, 2018 | 0 |
Con pesimismo reaccionaron hoy los mercados bursátiles de América Latina tras conocerse una nueva alza de las tasas de interés en Estados Unidos. Chile-Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria. Alza de las bencinas en Chile.
Lee masEL MUNDIAL DE FÚTBOL VUELVE A AMÉRICA DEL NORTE EN 2026 CON SEDE TRIPLE: EE UU-CANADÁ Y MÉXICO
Jun 14, 2018 | 0 |
El Mundial de fútbol de 2026 se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, según decidió este miércoles el Congreso de la FIFA en Moscú. Con 48 equipos, este será el «mayor Mundial de la historia».
Lee masUE: ¿Un nuevo «brexit en perspectiva, pero esta vez a la italiana?
Jun 13, 2018 | 0 |
Los acontecimientos de Italia durante la semana pasada, como los que han tenido lugar en el Reino de España, han dado muchas vueltas. ¿Seguirá Italia una relación con la UE similar a la que decidido seguir el Reino Unido con el Brexit?
Lee masLa represión contra las protestas enturbia el futuro de Nicaragua – Ya van 139 muertos
Jun 13, 2018 | 0 |
Por José Adán Silva
La sangrienta represión contra las protestas callejeras que no amainan desde el 18 de abril en Managua y otras ciudades de Nicaragua, con un saldo hasta ahora de 131 personas muertas, enturbian cada día que pasa la situación económica y social de este país centroamericano. Las protestas, lejos de debilitarse con el uso de la fuerza pública y la organización de fuerzas irregulares progubernamentales, se han multiplicado en todo el país y paraliza zonas productivas, el tráfico nacional e internacional de mercancías y el comercio formal e informal.
Lee masLa invasión de los idiotas
Jun 13, 2018 | 0 |
Por Roque Morán Latorre
«Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas» (Umberto Eco).
Lee masLa crisis brasileña es parte de la crisis mundial
Jun 13, 2018 | 0 |
Por Leonardo Boff
No se puede analizar Brasil sólo a partir de Brasil. Ningún país, ni siquiera la cerrada Corea del Norte, está fuera de las conexiones internacionales que la planetización inevitablemente ha creado. Además Brasil es la sexta economía del mundo, cosa que despierta la codicia de las grandes corporaciones, que quieren venir aquí, no para ayudar en nuestro desarrollo con inclusión, sino para poder acumular más y más, dada la extensión de nuestro mercado interno y de la superabundancia de commodities y de bienes y servicios naturales, cada vez más necesarios para sostener el consumismo de los países opulentos.
Lee mas
DIRECTOR-EDITOR
Walter Krohne
COORDINADORA GENERAL
Milenka Soletic
COLUMNISTAS
Enrique Fernández
Hugo Latorre Fuenzalida
Hernán Ávalos Narváez
Martín Poblete
Jessika Krohne Soletic
Mario Briones R.
Manuel Acuña Asenjo
CORRESPONSAL EN EUROPA
Milenka Krohne
KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.
Síguenos
Videos

Ediciones
- Roberto Mejía Alarcón
- Nuevo Gabinete de Piñera
- Nº 1.221 17.08.2021
- Murió un destacado dirigente político de Valparaíso.
- Las vueltas de la vida y sus contradicciones
- Las ciudades pobladas de EE UU que han perdido muchas vidas humanas durante la pandemia de covid.i
- Fuente: El Faro de El Salvador
- El justicialismo contra la Justicia argentina.