Etiqueta: Año 8 – Nº1055 21.1.2018

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

¿Qué pasa en Perú que todos los ex presidentes se van presos?, preguntó el Papa en Lima

El Papa Francisco puso fin hoy a tres días de visita en Perú y en una reunión con los obispos de ese país preguntó:  “¿Qué pasa en Perú que todos los presidentes se van presos?” y citó a (Ollanta) Humala y “hasta hace poco” (Alberto) Fujimori, asegurando además que la política en Latinoamérica sufre una “gran decadencia y corrupción”, respondiendo así a algunas preguntas de los pastores en el Arzobispado de Lima.

Lee mas

La visita del Papa y la revisión de un historial eclesiástico demasiado crítico

Por Martín Poblete

Pasará un buen tiempo, seguirán las discusiones sobre la presencia del Papa Francisco en Chile, del impacto de su persona y su mensaje en la sociedad; también, muy significativamente, en la Iglesia toda, jerarquía, clero, feligreses.   Francisco encontró una Iglesia diferente a la fuerza religiosa, social, de la segunda mitad del Siglo XX; estos no son los tiempos del apostolado sencillo directo del Cardenal José María Caro, del formidable liderazgo del  Cardenal Raúl Silva Henríquez, de la conducción de un pastor naturalmente bondadoso como el Cardenal Juan Francisco Fresno,  de la prestancia intelectual del Cardenal Carlos Oviedo Cavada.    En el Siglo XXI se pasó drásticamente a la conducción inocua, carente de liderazgo, casi tecnocrática del Cardenal Errázuriz secundado por obispos de similares rasgos, mientras la previa brillante generación iba pasando por muerte o  retiro, sin advertirse sucesores de similar calibre.

Lee mas

A un año del gobierno de Donald Trump no se olvida que comenzó su campaña con un 1% de apoyo

POR RAFAEL LUIS GUMUCIO RIVAS

Hoy olvidamos que Trump comenzó con el 1% de apoyo entre 30 candidatos a la primaria republicana, y se le consideraba como un millonario excéntrico, un “voltearepas” – como dicen los colombianos para referirse a las personas volubles, es decir, que cambian de parecer según las circunstancias – y no leyeron bien que este candidato representaba muy bien a los analfabetos electorales, a los resentidos, a los marginados, a los cesantes, a los racistas, en general a todos los marginales del sistema político y económico.

Lee mas
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...