Etiqueta: Año 8 – Nº1048 8-12-2017
Destacado en esta edición
Artículos de la edición
Importancia de derrotar a las élites del atraso
Dic 8, 2017 | 0 |
Por Leonardo Boff
Por más críticas que se hagan y que haya que hacer al Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), con él ocurrió algo inédito en la historia política del país. Alguien del piso de abajo consiguió perforar el blindaje que las clases del poder, de la comunicación y del dinero habían montado durante siglos para minimizar al máximo las políticas públicas en beneficio de millones de empobrecidos. El lema era: políticas ricas para los ricos y políticas pobres para los pobres. Así éstos no se rebelarían.
¿Piñera o Guillier? – El Gran dilema de los electores
Dic 8, 2017 | 0 |
Por Patricio Navia
Después de cuatro años de reformas bien intencionadas y mal implementadas que afectaron negativamente el desarrollo económico, Chile necesita de un
líder con experiencia y visión que ponga el foco principal en el crecimiento.
Chile-Elecciones: LOS CANDIDATOS CONTINÚAN ENDEUDÁNDOSE PARA LA SEGUNDA VUELTA
Dic 8, 2017 | 0 |
Los aportes de los candidatos presidenciales Sebastián Piñera y Alejandro Guiller a sus respectivas campañas en primera y segunda vuelta, suman ya casi siete mil millones de pesos siendo mucho mayores los de Sebastián Piñera ($5.000.000.000) que los de Alejandro Guillier ($1.900.000.000). Ambos candidatos han vuelto a recurrir a la banca para financiar parte de las campañas. Según el registro de aportes que actualiza cada semana el Servel, tanto el candidato de Chile Vamos como la carta oficialista solicitaron un crédito por $ 750 millones cada uno.
Lee masENSAYO-UN MUNDO SIN DINERO —- Por Manuel Acuña Asenjo
Dic 8, 2017 | 0 |
Por Manuel Acuña Asenjo
Para definir el dinero
A primera vista, pueda este título parecer un tanto pretencioso: que el mundo pueda existir sin dinero (monetario o giral) parece hasta absurdo. Y no ocurre de manera diferente con la idea de sostener que sí es posible hacerlo, idea que, a muchos, puede resultar descabellada. Y es que el dinero se ha transformado en el modus operandi en torno al cual gira toda actividad social, su núcleo central, su essentia ratio. No es raro que así sea: a partir de la década de los noventa, los intereses de la fracción bancaria de la clase de los compradores de fuerza o capacidad de trabajo hegemonizan la conducción del Bloque en el Poder a nivel planetario; consecuentemente, también lo hacen en cada una de las regiones del planeta y en cada una de las formaciones sociales que existen. Por regla general. Y es que el dinero no es un simple ‘medio de pago’ o una simple mercancía que intermedia entre otras dos sino, además de todo aquello, es un factor de acumulación pues su naturaleza es esencialmente numeraria. No por algo —al menos en las regiones donde se habla el idioma castellano—, se le denomina, por lo mismo, ‘numerario’.

DIRECTOR-EDITOR
Walter Krohne
COORDINADORA GENERAL
Milenka Soletic
COLUMNISTAS
Enrique Fernández
Hugo Latorre Fuenzalida
Hernán Ávalos Narváez
Martín Poblete
Jessika Krohne Soletic
Mario Briones R.
Manuel Acuña Asenjo
CORRESPONSAL EN EUROPA
Milenka Krohne
KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.
Síguenos
Videos

- La entrevista del Presidente Boric en el Mega
- Al Rey Carlos III se le ve unpoco abandonado despues que varias figuras de la cultura no ASISTIRÁN A su coronación, como Elton John
- ORtega retiró la nacionalidad a 92 nicaragüenses acusados de traición a la Patria – Chile y argentina intervienen
- Como crítico del socialismo castrista, murió el famoso cantautor cubano Pablo Milanés en Madrid
- Boric en TV-13-por pensiones: El principal objetivo no son las AFP…es mejorar el monto que reciben los jubilados