Etiqueta: Año 8 – Nº1044 -7-11-2017
Destacado en esta edición
Artículos de la edición
Donald Trump cree poder reflotar el modelo neo liberal que murió el 2007 — Por Mario Briones R.
Nov 7, 2017 | 0 |
La forma en que intenta subsistir el neo liberalismo en el mundo actual es mediante un nuevo “giro de tuerca”, que significa reordenar la concentración de grandes zonas económicas y posibilitar capturar nuevas cuotas de mercado financiero, hacia los estratos de más altos ingresos. Esta política no es nueva, se viene aplicando desde hace varias décadas atrás, a partir de la teoría del “chorreo” y similares. Luego vino la época de la “flexibilidad laboral”, que consistía en entregar las máximas facilidades a los empresarios para despedir trabajadores, modificando las leyes que permitían despedir por necesidades de la empresa, rebajando los pagos de indemnizaciones y debilitando los sindicatos.
Lee masChile: 50 años de la Reforma Agraria! — Por Lidia Baltra
Nov 7, 2017 | 0 |
Este año se ha cumplido medio siglo de varios hitos mundiales importantes en la historia contemporánea: el asesinato del Che en Bolivia, el golpe de Estado de los coroneles en Grecia, el de Indonesia con que culminó la masacre anticomunista y la guerra de los Seis Días, en que Israel se anexó buena parte de territorio palestino… Aquí conmemoramos con tristeza el suicidio de Violeta Parra, pero en contrapartida celebramos tres acontecimientos:
La toma de la casa central de la Universidad Católica por sus estudiantes, comienzo de una reforma imparable en la democratización de los planteles de estudio superiores.
La promulgación de la Ley de Sindicalización Campesina, que dio dignidad y fuerza a 200 mil de esos hombres y mujeres que cultivan nuestros alimentos.
La Ley de Reforma Agraria, iniciada en tiempos del Presidente Frei Montalva y profundizada con el Presidente Salvador Allende.
Debate Presidencial….¿de qué debate me hablan? —- Por Walter Krohne
Nov 7, 2017 | 0 |
Walter Krohne
El debate presidencial de anoche debe haber sido un tremendo éxito publicitario para los canales y ANATEL, especialmente por el rating que tuvo en promedio 43,4 puntos, como dicen, pero en realidad fue una gran «tomadura de pelo» para miles de chilenos que estaban deseosos de irse a dormir con una visión nueva o mucho más clara y amplia de un país con candidatos que les permitan tener esperanzas en la política que viene o pensar en planes para su futuro y su familia. Nada de eso pasó, ya que fue realmente más de lo mismo pero además un debate mal hecho, extraño y hasta dramáticamente difícil de volver a contar o recordar. En síntesis, fue un debate penoso que servirá solamente para incrementar la abstención.
Lee mas
DIRECTOR-EDITOR
Walter Krohne
COORDINADORA GENERAL
Milenka Soletic
COLUMNISTAS
Enrique Fernández
Hugo Latorre Fuenzalida
Hernán Ávalos Narváez
Martín Poblete
Jessika Krohne Soletic
Mario Briones R.
Manuel Acuña Asenjo
CORRESPONSAL EN EUROPA
Milenka Krohne
KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.
Síguenos
Videos

- Como crítico del socialismo castrista, murió el famoso cantautor cubano Pablo Milanés en Madrid
- Boric en TV-13-por pensiones: El principal objetivo no son las AFP…es mejorar el monto que reciben los jubilados
- Hay alguien en este mundo que está completamente loco
- Con querellas e incidentes terminó campaña plebiscitaria
- “La cosa recién comienza”: Héctor Llaitul fue detenido a sólo doce días del Plebiscito