Etiqueta: Año 10 – Nº 1.159-8.6.2020

Destacado en esta edición

Artículos de la edición

El bochorno por el conteo equivocado de los muertos por covid-19 en Chile

Como informó el Ministerio de Salud el número real de muertos en Chile por covid-19, que por error u omisión se estuvo informando equivocadamente desde el comienzo de la pandemia, es este lunes de  2. 264 con 74 casos nuevos (eran hasta el sábado 1.637), como se habría registrado con la metodología anterior ya  desechada.

Leer más

APOYO A LAS GRANDES EMPRESAS CON FONDOS DE LAS AFP

Por Sergio Arancibia

En ausencia de un plan global de enfrentamiento de la pandemia y de sus consecuencias económicas y sociales, el Gobierno ha venido a lo largo de los meses recientes lanzado una seguidilla de proyectos parciales, para dar subsidios, bonos,  cajas de comida, créditos con aval de Fogape, o seguros de cesantía, a diferentes sectores de la población, la mayoría de dichas ayudas en forma lenta.  La última iniciativa en esta serie la lanzó el Gobierno el jueves recién pasado cuando hizo llegar al parlamento un proyecto de ley destinado, en esta oportunidad, a diferencia de todas las anteriores, a apoyar derechamente a las grandes empresas del país, canalizando para ellos fondos de las AFP y de las compañías de seguros.

Leer más

El actual desprestigio de diputados y senadores ha llegado al punto de arrastrar a todo el Congreso Nacional

Por Martín Poblete

La idea de reelegir a los diputados es, en su forma original, inglesa vinculada a su sistema representativo basado en un Parlamento.  El asunto es simple, los electores de un distrito tienen el derecho de volver a elegir a un representante, cuya gestión es bien considerada, éste a su vez tiene el derecho de volver a pedir la confianza de su electorado.

Leer más

Chile-Encuesta Cadem: Los más pobres piden “crear una renta básica de emergencia mientras dure la pandemia”

En la mesa de diálogo deberían estar como «puntos relevantes» la  creación de una renta básica de emergencia (38%), la extensión del ingreso familiar de emergencia (30%), el financiamiento de  programas de empleo (29%),  la condonación del CAE (28%), ampliar la entrega de cajas de alimentos (16%), extender la ley de protección del empleo (16%), reducir el IVA de 19% a 17%” (16%), simplificar regulaciones para que los emprendedores puedan retomar su actividad (12%) y reducir el impuesto a las empresas con foco en las pymes” (12%).

Leer más
Cargando

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...