Muere a los 91 años de edad Fernando Botero, el artista colombiano más conocido a nivel internacional. Nació en Medellín, Colombia, en 1932, era conocido por sus voluminosas esculturas y por sus colorida obra pictórica enmarcada dentro del arte figurativo.
Según W Radio, el medio que adelantó la noticia, Botero falleció en su residencia del principado de Mónaco, donde seguía pintando hasta muy recientemente.
Esta semana había sido hospitalizado por una neumonía de la que prefirió recuperarse en su casa, así que salió de alta este jueves, un día antes de su muerte.
Nacido en Medellín en 1932, tras finalizar el bachillerato se trasladó a Bogotá para iniciar allí una carrera que se prolongaría por más de 75 años y que lo convertiría en uno de los artistas más relevantes del siglo XX.
Un detalle de la muerte del jefe de la mayor banda de narcotráfico Pablo Escobar, un cuadro de Botero que se exhibe en el Museo de Antioquia, en su Medellín natal.
«Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono», escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la red social X (antes Twitter), aludiendo a la obra que el artista donó para conmemorar el acuerdo de paz con las FARC en 2016 y que se exhibe en la Casa Nariño, sede presidencial.
«Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia», escribió en X el expresidente colombiano Juan Manuel Santos.