Daniel Ortga y su esposa Rosario Murillo, son dos dictadores que gobiernan Nicaragua, país centroamericano que cada día suma y suma nuevos adherentes de una gigantesca oposición internacional frente a un gobierno ilegítimo que se ha convertido en una horrible pesadilla para el mundo democrático al ser una dictadura apartada de toda lógica política y contraria absolutamente a los derechos humanos y sociales. Uno de los pocos países que aún apoya a esta dictadura es Rusia.
Ortega tildó de “basura y traidor” a Gustavo Petro y de dirigir un “Estado cómplice del narcotráfico”, mientras al chileno Gabriel Boric lo llamo «Pinochetito» al querer compararlo con una versión pequeña del dictador Augusto Pinochet.
Los insultos llegaron luego que Petro se solidarizó con la poeta Gioconda Belli por confiscación de su vivienda en Nicaragua, y por una nota de protesta de Chile.
Daniel Ortega habla tras un desfile policial, la noche del 12 de septiembre de 2023. Lo escucha su esposa Rosario Murillo. Foto: Tomada de El 19 Digital
Los insultos contra Petro y Boric los hizo Ortega en un discurso la noche de este martes 12 de septiembre de 2023, en ocasión de un desfile policial en saludo al 44 aniversario de constitución de la Policía de Nicaragua.
“Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra (Anastasio) Somoza (ex dictador nicaragüense), ahora perseguida por Ortega. ¡Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet”, escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
En respuesta, Ortega dijo que “la cobardía (de Petro) lo hace convertirse en agente del imperio yanqui y los hace traicionarse a sí mismo y traicionar a los que dieron la vida cuando ellos estaban al frente de sus movimientos guerrilleros”.
“Y para no ir muy largo, quiero referirme a quién es hoy presidente de Colombia. Sí, fue guerrillero. ¡Increíble, fue guerrillero! Y guerrillero víctima de las campañas de los gobernantes pro imperialistas en Colombia”, añadió.
Ortega recordó que, en 1999, cuando era líder de la oposición en Nicaragua, tuvo el “honor” de condecorar al entonces jefe de las FARC, “Manuel Marulanda Vélez” o “Tirofijo”, alias de Pedro Antonio Marín, en la selva colombiana con la orden “Sandino”, la máxima distinción del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Dijo que Marulanda era de los “imprescindibles”, mientras “los otros se convierten en basura y después de luchas que ellos encabezaron, como Petro, donde cayeron muchos hermanos colombianos en el combate, dando la batalla por corazón, por conciencia y por dignidad”.
Señaló que «Petro se ha convertido en Jefe Estado al servicio de los yanquis, un Estado que está lleno de bases militares del imperio yanqui y Petro decía que él era antiimperialista cuando estaba luchando con la guerrilla”.
“¿Y qué esperas Petro para sacar las bases militares de los yanquis de Colombia? Haz traicionado y los traidores se juntan”, increpó.
A juicio de Ortega, “Petro es una vergüenza para los que lucharon en el movimiento guerrillero que él encabezó, para los que dieron la vida en el movimiento guerrillero que él encabezó, ha traicionado esa sangre”.
Lo instó a que demuestre que tiene algo de dignidad y expulse y cierre las bases de los “yanquis en Colombia”, país que dijo “es un Estado fallido donde asesinan todos los días”.
El mandatario sandinista también acusó a Colombia de hacer “negocio con los yanquis, que son los mayores consumidores de la droga”, aunque no ofreció pruebas.
El turno de Boric
En el caso del presidente chileno Gabriel Boric, Ortega arremetió contra él luego de que el país sudamericano enviara una nota de protesta a Managua por criticar al cuerpo policial de Carabineros.
“Boric, vos sos un Pinochetito”, dijo Ortega.
“Ahora, como que le picó un chile (a Boric) por lo que dije ayer (lunes), una verdad, que los militares chilenos y los carabineros han sido asesinos, que asesinaron a todo un pueblo, a todo un proyecto hace 50 años, cuando dieron el golpe de Estado en contra del presidente mártir heroico Salvador Allende. Son criminales”, remarcó.
“Se han molestado porque dije que son criminales”, añadió.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó este miércoles como un “insulto” los dichos del “dictador” nicaragüense en contra de la Policía chilena, que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en el país sudamericano señaló que “los carabineros chilenos no son como la Policía de Nicaragua.

Actual Presidente Daniel Ortega
“Ayer (lunes) el dictador Ortega insultó a la institución de Carabineros de Chile. Quiero que sepan los carabineros que instruí inmediatamente a nuestro ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, que presentara una nota de protesta diplomática como corresponde en estas instancias, porque la reputación de nuestras instituciones se defiende nacional e internacionalmente”, enfatizó.
La Cancillería chilena citó este martes al encargado de negocios de Nicaragua en Santiago, el diplomático Gadiel Arce, para entregarle una nota de protesta por las críticas del presidente Ortega al cuerpo policial de Carabineros, de quien dijo que están “formados para asesinar al pueblo”.
Ortega dijo que Boric, “que dice que viene de la izquierda porque lo apoyaron en la lucha electoral fuerzas de izquierda y fuerzas populares, juraba que iba a castigar a los asesinos de jóvenes de la juventud chilena” y no lo ha hecho.
Destacó que la juventud revolucionaria de Chile “siempre está dando la batalla porque saben que Chile no es una democracia”.
“Chile sigue encadenado a las leyes que dejó Pinochet, sigue encadenado al imperialismo”, sostuvo.
El mandatario sandinista criticó a Boric porque ahora que es él el gobernante, dice que los carabineros “son ángeles y amados por el pueblo de Chile”, pero con el Gobierno del anterior presidente Sebastián Piñeira, “pegaba gritos” y decía “que si él llegaba al Gobierno acabaría con los carabineros”.
Según Ortega, durante la Administración de Piñeira, más de 9000 jóvenes fueron “reprimidos por los carabineros, que perdieron la vista, quedaron ciegos. Esos son crímenes que no podés tapar”.
No es la primera vez que Ortega, en el poder desde 2007, vierte críticas sobre Chile, en especial sobre el presidente Boric, a quien el año pasado calificó de “perrito faldero” de Estados Unidos y Europa.
Desde antes de llegar a La Moneda, incluso durante su trayectoria como diputado, Boric fue siempre muy crítico con los Gobiernos autoritarios de América Latina y, ya de mandatario, ha denunciado en múltiples foros internacionales los abusos y la represión del régimen en Nicaragua.
(*) Fuente principal «Confidencial» que es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996.