Las contribuciones de la antigua Unión Soviética y después las de la Federación de Rusia a la soberanía y desarrollo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), explican la presencia de Kim Jong en Moscú en su calidad de secretario general del Partido del Trabajo (PTC) y presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). Comenzó así una visita oficial a Rusia por invitación del presidente Vladimir Putin.

En su primer encuentro con Putin,  Kim aseveró que Pyongyang siempre estará al lado de Moscú “en la lucha contra el imperialismo. especialmente ahora en que  Rusia se ha levantado para defender su soberanía y proteger su seguridad, dijo, y agregó que siempre hemos apoyado a Putin y al Gobierno ruso y queremos seguir desarrollando las relaciones. Espero que siempre estemos juntos en la lucha contra el imperialismo y por la construcción de un Estado soberano.

La URSS fue el primer país que reconoció a la RPDC como un Estado soberano e independiente (1948).

El máximo dirigente de la RPDC subrayó que su visita tiene lugar en un “momento especial” y resaltó que los lazos con la nación euroasiática tienen un carácter estratégico y son “la principal prioridad” de su país.

A su vez, Putin, interrogado sobre la ayuda al programa espacial de la RPDC, dijo que “por eso vinimos al cosmódromo de Vostochni. El líder de la RPDC está muy interesado en la tecnología de cohetes, están tratando de desarrollar el espacio también” acordándose ya que Corera del Norte recibiría ayuda rusa en el desarrolllo de su programa satelital.

En un posterior almuerzo en honor a Kim, Putin aseveró que ambas naciones se esfuerzan por “fortalecer los lazos de camaradería y buena vecindad en aras de la paz, la estabilidad y la prosperidad” en la región.

A fines de julio pasado, en ocasión del 70 aniversario de la independencia de la RPDC, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, estuvo de visita en Pyongyang.

Según trascendidos oficiales, Kim y Shoigu intercambiaron “en un ambiente de camaradería” sobre la situación en sus países y regiones, en especial acerca de temas relacionados con seguridad y defensa.

Fueron consideradas con sinceridad las posibilidades de estrechar aún más la cooperación táctica y estratégica entre ambas Fuerzas Armadas, señaló entonces KCNA, la agencia estatal de la RPDC.

La historia y el presente confirman la lógica de las relaciones Rusia-RPDC y explican la importancia de la visita de Kim con la intención de forjar una alianza a todas luces natural.