Esta tarde se constituyó la comisión investigadora por el «Caso Convenios» en la Cámara de Diputados. Y se definió que el RN José Miguel Castro sea su presidente. Esta instancia estará encargada de fiscalizar los actos de Gobierno relacionados con la transferencia de recursos públicos realizadas en el programa «Asentamientos precarios» del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

«Hay un problema mucho más profundo para los agentes del Estado», ya que a esta comisión podrán ser citados «pedro juan y diego» entre ministros y otras autoridades, todos ellos estarán obligados a concurrir a la Cámara, es decir «no habría corridas por la tangente de parte de las autoridades, especialmente las ministeriales u olvidos».

El mencionado caso dice relación con el traspaso de fondos públicos desde ministerios y gobiernos regionales a fundaciones e instituciones privadas, en condiciones irregulares. Situación que hasta ahora mantiene 19 investigaciones de la Fiscalía, en 11 regiones y que involucran a 37 fundaciones.

Los 13 diputados definidos para integrar esta nueva comisión son:

DIPUTADOS DE OPOSICIÓN:  Jose Miguel Castro y Juan Carlos Beltran (Renovación Nacional); Juan Antonio Coloma y Renzo Trisotti (Unión Demócrata Independiente); Chiara Barchiesi (Partiodo Republicano); Ruben Oyarzo (Partido de la Gente); Yovana Ahumada (ex PDG y actualmente parte del Comité Social Cristiano e Independientes) y Eric Aedo (Democracia

DIPUTADOS OFICIALISTAS: En tanto por parte del oficialismo, integrarán la Comisión Especial Investigadora los diputados Mercedes Bulnes (Convergencia Social); Raul Soto (Partido por la Democracia); Daniel Manoucheri (Partido Socialista); Carolina Tello (Partido Comunista) y Ericka Ñanco (Revolución Democrática).

La Comisión Especial se conforma 52 días luego de que estallara el caso Convenios, cuando el medio de Antofagasta diera a conocer el reportaje “En dos meses: Fundación de pareja de la diputada Pérez (RD) se adjudicó $426 millones en convenios con Seremi de Vivienda de Antofagasta”, estallando uno de los escándalos políticos más importante de los últimos años.

El objetivo de la primera reunión celebrada esta tarde, era definir quién presidirá la instancia y fijar los días y horas para sesionar. Castro (RN) y Oyarzo (PDG) manifestaron su interés por liderar la comisión a sus pares y con siete votos contra seis, el diputado de Renovación Nacional se quedó con la presidencia. A juicio del diputado de RN esta es una «una responsabilidad enorme», ya que «están todos los ojos del país puestos en esta comisión, vamos a hacer lo mejor posible para entregarle al Ministerio Público más antecedentes y para entregarnos insumos para trabajar tanto en la ley de presupuestos como en las distintas leyes para que esto no siga ocurriendo en Chile».