Sin ningún destrozo ni violencia se realizó este último sábado una marcha espontánea de apoyo a los familiares de los recientes mártires de Carabineros de Chile.
Numerosas personas participaron en este acto de homenaje a los caídos y a sus familias que comenzó en la Plaza Baquedano y terminó frente a La Moneda en la Plaza de la Constitución. En la mente de los participantes estuvo siempre presente la gran tragedia de las familias de los más recientes mártires de Carabineros.

En la actividad organizada por diversos emprendedores, especialmente de La Reina, se unieron unas 500 personas en forma espontánea que marcharon sin odio ni rencor para apoyar a las familias que lloran a sus seres queridos -todos carabineros- asesinados por delincuentes.
Una de la dirigentes de la marcha, la emprendedora Verónica Tapia Soletic (en la foto arriba) expresó su satisfacción por el objetivo de este acto al cual llegaron numerosas personas en forma espontánea desde distintas comunas de Santiago. Allí estuvieron los familiares y amigos de los mártires.
- Con el crimen del cabo Daniel Palma, de 33 años, ocurrido el 5 de abril último en el centro de la capital chilena, suman este año 6 los carabineros asesinados. Tres de ellos en los últimos 23 días.
- Una cifra preocupante, ya que es muy superior a los años anteriores: Durante todo 2021, hubo un carabinero asesinado (Francisco Benavides en La Araucanía), mientras que en 2020 fueron dos los uniformados asesinados: Eugenio Nain en La Araucanía y Pablo Pineda en la Región del Maule. En 2019, no hubo. Es decir, entre 2019 y 2021 hubo 3 carabineros asesinados, mientras que la cifra es de 6 ahora entre mayo de 2022 y abril de 2023.
- El 5 de mayo de 2022, el carabinero Breant Rivas Manríquez, de 23 años, fue asesinado de un disparo en la Región del Ñuble cuando realizaba una fiscalización por drogas, mientras que el 10 de junio el cabo David Florido falleció en el hospital Barros Luco tras recibir un disparo en la cabeza mientras realizaba una fiscalización a una peluquería de La Cisterna, al sur de Santiago. El pasado 9 de octubre, el carabinero Carlos Retamal estaba realizando un procedimiento por una carrera clandestina cuando fue agredido en su rostro con un fierro en San Antonio, Región de Valparaíso. Murió dos días después, cuando estaba a punto de cumplir 41 años.
- El 14 de marzo pasado, murió el carabinero Álex Salazar, días después de ser atropellado por un sujeto en estado de ebriedad mientras hacía una fiscalización en Concepción.
- En la madrugada del 26 de marzo, hace exactamente 11 días, la sargento Rita Olivares, de 43 años y con dos hijos, fue asesinada durante un operativo para frustrar un asalto a un domicilio en Quilpué.