El cártel mexicano de Sinaloa sería el responsable de la muerte de 107.,000 personas en Estados Unidos en 2021 lo que ha continuado asi también en 2022 y hasta ahora.
La DEA (Administración del control de Drogas) ha reconocido que las muertes se han producido por sobredosis en el consumo de drogas en Estados Unidos en 2021. La DEA asegura que la mayor parte del fentanilo traficado en Estados Unidos proviene del cártel de Sinaloa. El fentanilo es un potente opioide agonista sintético utilizado como analgésico. Tiene una potencia superior a la morfina por lo que se emplea en dosis más bajas que ésta, siendo el efecto final a dosis equivalentes similar a las de la morfina
Esta tragedia ha llevado a las autoridades judiciales estadounidenses a presentar cargos contra los líderes del cartel, así como contra presuntos proveedores de productos químicos, supervisores de laboratorio, traficantes de fentanilo, jefes de seguridad, operadores financieros y traficantes de armas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este viernes cargos contra 28 miembros del poderoso Cartel de Sinaloa, entre ellos los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (cumple condena de cárcel perpetua en un penal de alta seguridad en Colorado EE UU. La nueva decisión de procesar a los 28 se hace en el marco de una extensa investigación sobre el tráfico de fentanilo.
El secretario de Justicia, Merrick Garland, anunció los cargos junto con la directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, y otros importantes fiscales federales.
Los cargos serán presentados contra los líderes del cártel (conocidos hoy como «los chapitos), así como contra presuntos proveedores de productos químicos, supervisores de laboratorio, traficantes de fentanilo, jefes de seguridad, operadores financieros y traficantes de armas.
Las acusaciones anunciadas este viernes imputan a cuatro hijos de Guzmán —Ovidio Guzmán López, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López— conocidos como ‘Los Chapitos’, que se han ganado la reputación de ser la facción más violenta y agresiva del cártel. De ellos, sólo Guzmán López se encuentra detenido, en México.
También han ido imputados ciudadanos chinos y guatemaltecos, acusados de suministrar los químicos necesarios para fabricar fentanilo. Otros acusados en los casos incluyen a los dirigentes de laboratorios de fabricación de drogas y proporcionar seguridad y armas para el narcotráfico, dijeron los fiscales.
El conocido líder del Cartel de Sinaloa «El Chapo», fue condenado en 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial.
Durante el juicio del Chapo Guzmán, los fiscales dijeron que la evidencia reunida desde fines de la década de 1980 mostraba que él y su cártel criminal ganaron miles de millones de dólares mediante el contrabando de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.
Al detallar los cargos, Garland describió la violencia del cártel de Sinaloa y cómo sus miembros han torturado a quienes consideran sus rivales, entre ellos policías mexicanos. En algunos casos, los miembros del cártel también han arrojado a las víctimas, algunas aún vivas, a tigres de los hijos de Guzmán, según Garland.
Ocho de los acusados en el caso del viernes fueron arrestados y permanecen bajo custodia de autoridades policiales fuera de Estados Unidos. El gobierno estadounidense ofrece recompensas por otros de los acusados en el caso.
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, fue detenido en enero en Culiacán, la capital de Sinaloa. Ovidio Guzmán, apodado ‘el Ratón’, no era de los hijos más conocidos de ‘El Chapo’ hasta una operación fallida para capturarlo hace ya tres años. Esta vez, México sacó con éxito a Guzmán de Culiacán.
El fundador del cártel fue capturado en 2019, la primera vez, pero las autoridades mexicanas lo liberaron luego que sus pistoleros causaron pánico en la ciudad de Culiacán. Alrededor de 30 personas, entre autoridades y presuntos pistoleros, murieron en el operativo que desató horas de tiroteos que causaron el cierre del aeropuerto de la ciudad. El gobierno de Estados Unidos espera actualmente la extradición de Ovidio Guzmán.
Ovidio Guzmán López y su hermano Joaquín Guzmán López presuntamente ayudaron a que el Cartel de Sinaloa pasara al tráfico de metanfetaminas, produciendo cantidades enormes en grandes laboratorios. En 2018, fueron imputados en Washington con cargos de narcotráfico.
Se cree que los otros dos hijos —Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar— han estado dirigiendo operaciones del cártel junto con Ismael ‘El Mayo Zambada. También han sido acusados por las autoridades estadounidenses en Chicago y San Diego.
Según rumores, Zambada sufría problemas de salud y se había aislado en las montañas, lo que llevó a los hijos a tratar de asumir un papel más fuerte para mantener unido al cártel.
La DEA indicó que investigó el caso en 10 países: Australia, Austria, China, Colombia, Costa Rica, Grecia, Guatemala, México, Panamá y Estados Unidos. “La muerte y la destrucción son cruciales para toda su operación”, aseveró Milgram sobre el cartel.