«Ron DeSantis es un hombre joven. No le va bien frente a mí en las encuestas, por decirlo suavemente», dijo Trump a través de su red social Truth

El expresidente estadounidense advertió este lunes a su principal rival por la nominación presidencial del Partido Republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que si finalmente se presenta solo conseguirá dividir al partido.

«Ron DeSantis es un hombre joven. No le va bien frente a mí en las encuestas, por decirlo suavemente. Creo que si se decide presentarse a presidente solo conseguirá hacer daño y de algún modo dividir al Partido Republicano», afirmó Trump en un mensaje publicado en su red social, Truth Social.

Además, afirmó Trump que si DeSantis se presenta «perderá nuestro querido y numerosísimo voto MAGA», en referencia a su lema de campaña, «Hagamos grande Estados Unidos de nuevo», «y jamás podrá volver a presentarse a ninguna elección».

«Si sigue siendo gobernador, que es lo que dan por hecho los votantes de Florida, será una cuestión totalmente distinta», remarcó el exmandatario estadounidense.

El respaldo de los posibles votantes de las primarias republicanas se ha disparado hasta casi el 60 por ciento en las últimas encuestas como consecuencia de su imputación por los pagos a la actriz porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

DeSantis aún no ha anunciado formalmente su intención de presentarse a las primarias, pero rondaría entre el 19 y el 21 por ciento de apoyo, según los sondeos.

Pero igual que Trump, De Santis tiene más que una yayita y puede verse envuelto en una derrota en el Partido Republicano. Este es un gobernador con historia: en 1922 promulgó una ley mediante la cual se prohíbe en el estado de Florida la enseñanza la enseñanza de género y sexualidad en las escuelas hasta el tercer grado; ahora planea ampliarla a todos los niveles

El gobernador de la Florida, Ron DeSanti,s muestra la firma que estampó en una ley sobre los derechos de los padres en el campo de la educación, que sus detractores describen como la ley del "No Digas Gay". Foto del 28 de marzo del 2022 en Shady Hills, Florida
El gobernador de la Florida, Ron DeSanti,s muestra la firma que estampó en una ley sobre los derechos de los padres en el campo de la educación, que sus detractores describen como la ley del «No Digas Gay».

Desde hace más de un año, la aprobación del proyecto de ley HB 1557, conocido como Don’t Say Gay(no digas gay),es  una norma que restringe la educación sobre género y sexualidad desde el jardín de infantes hasta el tercer grado, generó numerosos desacuerdos en Florida.

Recientemente, su principal promotor, el gobernador Ron DeSantis, anunció que planea ampliarlo a todos los niveles escolares. Frente a ello, algunos de los residentes del estado se plantean la opción de marcharse

Es el caso de Richard Denis-Carr, un residente de Pembroke Pines, a quien le preocupa que DeSantis haya despertado el odio por la comunidad Lgbtq+ junto a su esposo Joseph Denis-Carr que juntos crían a Zachary, un pequeño de diez meses.

Richard teme por el futuro de su hijo, y no descarta abandonar el estado. “Personas como Ron DeSantis y los legisladores lo hacen porque emociona a su base y logra que su base vote por ellos”, expresó.

Esta pareja no es la única que ya fijó una posición al respecto. Rob Collins y Erin Lewis tienen como objetivo criar a su hija Teya, de ocho años, “para que sea una aliada de la comunidad Lgbtq+”. Según expresaron al medio estadounidense Miami Herald, suelen llevar a la pequeña a eventos como la búsqueda de huevos de Pascua que tuvo lugar el sábado pasado en Pride Park en Miami Beach.

“Queremos asegurarnos de que nuestra hija sepa que aunque algunas personas no apoyan los derechos de los homosexuales, nosotros sí”, dijo Lewis, de 39 años. “Nosotros sí decimos homosexuales”, agregó con relación a la conocida norma Don’t say gay.

En ese sentido, a ambos padres les preocupa el futuro de su hija mientras asista a la escuela pública, ya que los temas de sexualidad y educación sobre género se encuentran completamente vedados.

En marzo del año 2022,  DeSantis firmó la primera ley relacionada con el tema, mediante la cual se prohibió cualquier enseñanza de este tipo, y partía desde el jardín de infantes hasta el tercer grado. Tanto el gobernador como otros políticos republicanos expresaron en varias oportunidades que se trata de una medida razonable, ya que deben ser los padres y no los maestros los que aborden los tópicos de identidad de género y orientación sexual con los chicos.

La nueva propuesta dl gobernador DeSantis de ampliar la enseñanza a los grados cuarto a hasta el 12° está programada para ser votada por la Junta de Educación del estado en abril y no requeriría aprobación legislativa.

Sin embargo, una encuesta reciente de Victory Insights mostró que, en un posible enfrentamiento entre el expresidente Donald Trump y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, en las primarias republicanas presidenciales de Florida en 2024, el extitular de la Casa Blanca estaría encabezando la intención de voto en esa agrupación política. De acuerdo con el nuevo estudio, Trump lideraría la contienda por las primarias republicanas con un-46,6% de los sufragios de posibles votantes, mientras que DeSantis obtendría el 31,8% de los votos. Otro 21,6% de los votantes probables dijeron que están indecisos.