
- La aparición de Donald Trump ante la Corte Superior de Manhattan como primer expresidente que sería imputado en EE UU: Es en este lugar y punto cuando a un imputado se le toman las huellas dactilares y la foto de su fichaje (el mugshot), pero no queda claro si lo segundo se realizará en este caso para evitar una potencial filtración de la foto.
- Trump escuchará los cargos que hará el juez Juan Merchan, quien fue el magistrado que sentenció a Allen Weisselberg por el caso de fraude tributario en la Trump Organization. Sus abogados ya han adelantado que se declarará inocente.
- El juez Merchan rechazó una solicitud de varios medios de comunicación para transmitir en directo el histórico proceso. Solo se permitirá la entrada de cinco fotógrafos al banco del jurado previo a la lectura de cargos. Merchan justificó la restricción alegando que, si bien existe interés «importante y sin duda genuino» en retransmitir lo que suceda al interior de la corte, este debe ser sopesado junto a intereses «contrapuestos».
- Qué está previsto que ocurra luego de que Trump escuche los cargos en su contra: no se anticipa que el expresidente sea esposado ni que se le mantenga detenido. Se espera que se le deje ir y se evitará que esté en amplio contacto con el público. De acuerdo con CNN, se le escoltará por los pasillos de la oficina del fiscal hasta los vehículos que le estarán esperando. De ahí, también se espera que el exmandatario aborde su avión para viajar nuevamente hasta Florida.
- Ante el temor de que se puedan producir disturbios, la policía neoyorquina está en máxima alerta y ha blindado las inmediaciones de la Torre Trump y la Corte Superior de Manhattan. «No hay amenazas creíbles» para Nueva York, aseguró el alcalde Eric Adams, secundado por los máximos responsables de la seguridad.
- Una conferencia de prensa en la noche: Trump tiene previsto hablar hacia la noche del martes desde Mar-a-Lago. Recordemos que el expresidente está sumido en este caso judicial justo cuando se prepara para la nueva batalla por la nominación republicana para las elecciones presidenciales del 2024 y derrotar al demócrata Joe Biden. De hecho, su campaña dijo que recaudó $4 millones en las horas después de su imputación, aunque ello no ha podido ser corroborado, de acuerdo con el diario The New York Times.