Por Martín Poblete

Al doblarse la curva de las seis semanas para la elección de convencionales constituyentes, numerosos opinólogos de variados pelajes, y el conocido experto electoral Pepe Auth, no dudaron en avanzar sus proyecciones. Auth calificó la suya de un trabajo «sin ninguna pretensión científica». En la misma línea, quien escribe se atreve a revisar sus números después de un primer intento el 10 de febrero pasado.
Reitero mi primera impresión, el Partido de la Gente no elegirá ningún constituyente, si por esas cosas del juego de cifras en elección con sistema proporcional lograse uno, sería extraordinario.
La lista del Partido Republicano, al no ir en coalición, podría ver sus opciones dañadas por el sistema proporcional; sin embargo, algunos de sus candidatos de Valparaíso y la RM hacia el sur podrían tener considerable arrastre, sacar un montón de votos, mi proyección es que elegirá nueve constituyentes marcando alta votación.
La coalición formada por el PPD, el Partido Radical y la Democracia Cristiana, tampoco será favorecida por el régimen proporcional; el PPD podría elegir a Sergio Bitar en Tarapacá, con el apoyo de los dos caudillos regionales el Senador Jorge Soria y su hijo, el Alcalde de Iquique. Según el juego de números en el proporcional, Natalia Piergentili podría alzarse con el quinto constituyente elegido en la RM. En Aysén, podría ser elegido Andrés Zaldívar. Esta lista elegiría tres constituyentes.
El deterioro de la coalición de gobierno la deja en precaria situación electoral, obtendría entre el 25% y 30% de los votos quedando a mucha distancia de la lista presentada por la coalición opositora Chile Vamos. En este cuadro, la lista del Frente Amplio/PC/PS/PL estaría eligiendo catorce constituyentes, un mal resultado. Tal vez los vaivenes del proporcional consigan darle uno o dos más entre Coquimbo y Maule.
La coalición opositora Chile Vamos, en esta elección va con el nombre de Chile Seguro, mantiene su principal objetivo de marcar la mayor distancia posible respecto de la coalición oficialista, de tal manera de beneficiarse del sistema proporcional y su natural tendencia a favorecer al partido/coalición más votado, de conseguirlo podría elegir veinte y dos constituyentes, sería un muy buen resultado.
De mantenerse las proyecciones indicadas, los partidos de la derecha, es decir los de Chile Vamos más los Republicanos, quedarían entre ligera mayoría sobre el 50% y amplia mayoría bordeando el 60% de los constituyentes. Tenemos entonces cuarenta y ocho constituyentes elegidos en las diversas coaliciones, quedan dos cupos aún por resolverse. «Todo será revelado (Sherlock Holmes)» en la noche del domingo.