«Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario» dijo el Presidente boliviano, afirmó el Jefe de Estado en la celebración del Día del Mar.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso este jueves al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales a través de un diálogo sincero que permita abordar temas históricos, sanar heridas, construir integración y esperanza para los pueblos.

«Es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral, que nos permita un diálogo franco, sincero y con valentía para abordar los temas históricos que nos separan», dijo Arce.

El jefe de Estado de Bolivia planteó una agenda con siete puntos para acercar las relaciones con Chile: Mar para Bolivia; aguas del Silala; el cumplimiento del Tratado de 1904; privatización de puertos chilenos; el litio; el tema migratorio; y la lucha contra el crimen organizado y el contrabando.

El presidente boliviano insistió en que, ante la falta del litoral marítimo Bolivia pierde «la posibilidad de crecer anualmente por lo menos un 1% del producto interno bruto debido a la situación de enclaustramiento».

«Carecer de litoral es una condición que influye objetivamente y de forma negativa sobre el desarrollo y el bienestar de los pueblos».