En esta forma la Fed debió buscar un equilibrio entre lo elevada que permanece la inflación y los temores de una mayor inestabilidad en el sistema bancario.

La mayoría de analistas había previsto esa subida de un cuarto de punto porcentual. Pero algunos habían anticipado una pausa en la campaña de alzas de la tasa referencial —iniciada por el banco central hace un año en su lucha contra la inflación— debido a las turbulencias generadas por los colapsos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank y los temores a que más bancos regionales queden en la cuerda floja.

Los funcionarios de la Fed tuvieron su habitual reunión de dos días con un contexto muy distinto al de su encuentro previo. Y tuvieron que frenar la subida de 0,5 punto porcentual que su propio jefe, Jerome Powell, había deslizado a inicios de marzo, antes de las turbulencias bancarias.

«El sistema bancario de Estados Unidos es sólido y resiliente. Los recientes desarrollos posiblemente resulten en condiciones más estrictas para los créditos para los hogares y negocios y pesen sobre la actividad económica, los empleos y la inflación. Es incierta la magnitud de estos efectos. El Comité sigue sumamente atento a los riesgos inflacionarios», dijo la Fed en su comunicado.

«El Comité decidió elevar el rango de su tasa clave de fondos federales a entre 4.75% y 5%», agregó.

La Fed se reafirma en su principal objetivo: controlar la inflación.

Aunque la Fed y el Tesoro han reiterado que el sistema financiero es «robusto» y «resiliente», los temores a que caigan más bancos han abierto la interrogante de cuánto más puede el banco central subir su tasa de interés de referencia. En el comunicado, la Fed eliminó una palabra clave que apuntaba a alzas «sucesivas» y precisó que anticipa «algunas» medidas adicionales de endurecimiento para lograr que la inflación regrese a su rango meta del 2% anual.

Este cambio en el lenguaje fue mencionado por el jefe de la Fed en la conferencia de prensa que siguió al comunicado. Agregó que se evaluó la opción de pausar las alzas de las tasas en este encuentro, pero que fue descartado debido a que las cifras de inflación y del empleo permanecen fuertes.