¿Cuáles son los nutrientes que influyen en la falta de pigmentación del pelo?

Según la experta en dermo Cosmetica María Teresa alcalde al sitio español «Saber Vivir», varios estudios científicos demuestran que la irrupción más temprana de las canas se debe a los bajos niveles de vitamina B12. Así como también a las carencias de vitaminas B6, B9 (ácido fólico), biotina y vitamina D.

Alcalde también avala que la genética cumple un papel importante. Está comprobado que en las personas afrodescendientes suelen aparecer a edades más tardías.

El origen de las canas es una duda siempre vigente y que lleva a múltiples teorías. Entre tantas suposiciones, una de las más firmes es aquella que sustenta que se deben a un déficit de vitaminas.

Por otra parte, el tabaco y el estrés tienen su peso significativo. Aunque, de acuerdo a la opinión de Alcalde, no son causantes directos de las canas.

Según la información de Saber Vivir, las personas fumadoras tienen 2,5 veces más probabilidad de tener canas prematuramente que los no fumadores.

El tabaco y el estrés aceleran la oxidación de los melanocitos, que son las células que fabrican la melanina, la sustancia que pigmenta el cabello.

Una situación similar ocurre con quienes están en permanente contacto con la polución de grandes ciudades o trabajan en fábricas que no siguen normas adecuadas de ventilación y depuración del aire. Aunque no es posible frenar su aparición hay lociones que pueden contribuir a hacer más lento ese proceso: Por ejemplo, una base de hojas de té y curry que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo.