Las tensiones entre Chile y Bolivia como también Venezuela es el tema central en la Cancillería chilena las que se deben precisamente por la migración ilegal –plan migratorio que comenzó en el último gobierno de Michelle Bachelet- debido a que ambos países ponen dificultades para deportar a los ciudadanos de ambos países que han sido expulsados de Chile.
«El problema migratorio nos preocupa, y nos preocupa mucho», declaró este jueves el flamante ministro de relaciones exteriores Alberto van Klaveren.

«El Presidente nos ha dado un mandato. Ese mandato consiste justamente en fortalecer los contactos con los países que están involucrados en esta situación», expresó el canciller.
El nuevo secretario de Estado señaló que «eso significa también fortalecer todos los contactos previos que ha habido en la Cancillería. Ha habido una serie de reuniones con autoridades de los dos países. Ha habido también algunos intentos de mayores contactos. Pero yo creo que en estos momentos están dadas las condiciones para fortalecer el diálogo».
«Ha habido señales positivas, tanto de parte de las autoridades bolivianas como también de parte de las autoridades venezolanas. Ambas están dispuestas a tener un diálogo sobre este tema y yo creo que es una oportunidad que tenemos que aprovechar y hay una ocasión en que justamente podemos dialogar. Vamos con el Presidente a la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo», remarcó, informó Radio Pauta.
Van Klaveren explicó que en la cita, que será entre el 24 y el 25 de marzo en República Dominicana, «habrá autoridades de ambos países. Es una ocasión para poder tener contacto con ellas, poder expresar la preocupación que tenemos como país por esta situación y avanzar en estructurar una instancia de contacto y de diálogo, que pueda llevar a la adopción de medidas más específicas y más concretas».
En el marco de su gira por el norte de Chile, el Presidente Gabriel Boric expresó que nosotros vamos a estar trabajando intensamente en esta materia»
El Gobierno indicó que utilizará «todas las herramientas que otorga el derecho internacional para abordar el fenómeno de la migración, que ha sido muy difícil.. En esa línea, insistió en que «Venezuela tiene un rol muy importante que jugar. No se trata de que escalemos en problemas, sino que busquemos soluciones. Y ese es el espíritu del Gobierno chileno».
La crisis migratoria en Norte de Chile es una situación humanitaria crítica que se inició en 2020, agudizándose el 2021. Los migrantes son principalmente ciudadanos venezolanos, colombianos y bolivianos que han atravesado las fronteras de forma irregular.
Igualmente el Presidente Gabriel Boric abordó este jueves desde Tarapacá la tensión que se generó con Venezuela por las dificultades que tiene Chile para deportar a los ciudadanos de ese país.
El Gobierno ha tenido problemas para reconducir a los inmigrantes irregulares que ingresan por el norte, de regreso a Bolivia y Venezuela, por lo que el Mandatario pidió colaboración de ambos gobiernos, llamado que no fue recibido muy bien en Caracas. Así Boric replicó las declaraciones del canciller venezolano Yván Gil, quien aseguró que Venezuela no ha recibido ninguna petición formal por parte de Chile y exigió «respeto a los DD. HH.” de sus compatriotas.
Ante esto, el presidente respondió que «nosotros vamos a estar trabajando intensamente en eso. La relación evidentemente hace tiempo no es fácil, pero nosotros tenemos la mejor voluntad para trabajar».
El Jefe de Estado indicó que el Gobierno utilizará “todas las herramientas que otorga el derecho internacional para abordar el fenómeno, que ha sido muy difícil, de la migración».
«Venezuela tiene un rol muy importante que jugar. Acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones. Y ese es el espíritu del gobierno chileno”, concluyó.
A la Dirección de Kradiario comento que hace un buen tiempo no me llegan a mi correo sus ediciones semanales que recibía oportunamente, desconozco el motivo y agradeceré, reiniciar sus despachos a mi correo.
Atentamente
Víctor Tobar Iglesias
Putaendo, 19 Marzo 2023.- Pensionado