Tras los resultados de la última encuesta Cadem y Research Chile, el Presidente Gabriel Boric alcanzó la mejor aprobación de los últimos meses. La respuesta podría ser más fácil de lo que se piensa: «En medio de la emergencia forestal (incendios), el presidente obtuvo los mejores resultados de aprobación de los últimos meses». Esto es la apreciación de la docente UNAB (Universidad Andrés Bello) y magíster en Ciencia Política, Daniela Campos Letelier quien dijo que «a partir de una emergencia o terrible tragedia puede haber una oportunidad de liderazgo».

Los políticos mejor valorados son los alcaldes de las comunas capitalinas de Providencia Evelyn Matthei, y Puente Alto, Germán Codina –ambos del partido opositor Renovación Nacional (RN)– como también el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con un apoyo de 46 %, 45 % y 38 %, respectivamente.

En la encuestas Cadem, el mandatario obtuvo 30% de aprobación, un punto por sobre la medición anterior; y Research Chile, en la que alcanzó 34%, un incremento de nueve puntos en relación al mes de enero de 2023.

Encuesta Criteria: aprobación al Presidente Boric sube significativamente y llega a 39%

Durante esta jornada, se dieron a conocer también los resultados de la última encuesta Criteria correspondiente al mes de febrero, la que arrojó un aumento en la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric.

En detalle, el estudio realizado entre el 23 y 28 de febrero dio cuenta que la aprobación al Presidente Boric aumentó en seis puntos porcentuales, llegando a un 39%, mientras que la desaprobación disminuyó en 5 pp. respecto a la ultima entrega de la encuestadora en que llegó a un 55%.

Aprobación Boric

En tanto, sobre la evaluación del Gobierno, un 36% de los encuestados aprueba su labor (+5% en comparación al mes anterior), mientras que la desaprobación alcanzó un 53%(-5%).

Aprobación Boric

Evaluación gabinete

Por otro lado, Mario Marcel es el ministro mejor evaluado (59%), seguido por Carolina Tohá (54%), Jeannette Jara (48%), Camila Vallejo (45%) y Carlos Montes (42%).

Mientras que los ministros de Gobierno peores evaluados son Nicolás Grau (29%), Antonia Urrejola (30%, que dejó el cargo), Ana Lya Uriarta (39%), Giorgio Jackson (39%) y Maya Fernández (42%).

Aprobación Boric

Economía

Por otro lado, y respecto a la situación económica del país, un 47% la calificó de “Mala”, un 47% dijo que era “Regular”, y un 5% la calificó como «buena».

Respecto a la percepción sobre el rumbo que está tomando el país, un 50% cree que está “retrocediendo”, un 32% afirma que todo “se mantiene igual”, y un 18% cree que el país “Avanza”.

En la misma línea, las proyecciones a 12 meses de la situación económica personal muestran un ánimo un tanto más mesurado: quienes creen que la situación personal “mejorará” sube de 27% a 28%, y quienes creen que se mantendrá igual pasa de 47% a 49%. Quienes estiman que “empeorará” llega a 23%.

Aprobación Boric