Compleja se está poniendo la situación en las relaciones en Chile entre el alto mando de Carabineros y los políticos sentados en el Congreso Nacional en Santiago tras el último ataque grave contra un carabinero ocurrido este domingo en Concepción. los políticos que critican frecuentemente la acción policial pero no están allí cuando se trata dee aprobar las leyes adecuadas para apoyar la labor de la policía uniformada chilena.

Luego de visitar al cabo primero atropellado en Concepción, por delincuentes, el general Ricardo Yáñez sostuvo que «las personas que hoy tienen que velar por la seguridad de todos los chilenos son a las debemos cuidar. Este no va a ser un caso más, va a abrir nuevamente el debate».

Así llamó este lunes 13 de marzo, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a los parlamentarios a apurar la tramitación de proyectos de ley que les permitan trabajar sin recibir cuestionamientos.

Estas declaraciones ocurren luego que un efectivo policial resultara atropellado en Concepción durante una operación. A eso se suma la muerte de un cabo segundo en el Barrio Bellavista, tras recibir una serie de impactos de bala. 

Desde el Hospital Regional del Biobío, Yáñez afirmó que «hago una invitación a todos los parlamentarios, por todas las indicaciones, por todos los proyectos de ley que se han mandado al Congreso, para que de una vez por toda esta ley salga a la luz, donde el rayado de cancha esté claro. Y «donde los carabineros no tengan que dudar, donde los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar a delincuentes y hacer uso de todos los elementos que la ley le entrega».

«Ya basta. Si queremos tener un país seguro y vivir en paz, entreguen las condiciones, entréguennos las herramientas. Así, trabajemos en conjunto, para que las normativas y las leyes, entreguen las herramientas suficientes para que el carabinero salga a trabajar con tranquilidad, y pueda tener la certeza de que lo que va a hacer, no va a ser cuestionado, ni por el Ministerio Público, ni por las autoridades, ni por nadie, sino que sepa que está cumpliendo con la ley», sostuvo.

Respecto a la situación del cabo primero Alex Salazar, atropellado en Concepción, el general señaló que «está batallando por su vida». Además, aseguró que «un delincuente, utilizando un vehículo como arma, intentó matarlo».

«Las personas que hoy tienen que velar por la seguridad de todos los chilenos son las personas a las que debemos cuidar. Este no va a ser un caso más, va a abrir nuevamente el debate», enfatizó el general en dos ocasiones.

Sus palabras no cayeron bien en La Moneda, porque hizo directa referencia a dos instituciones que gozan de independencia, como el Poder Legislativo y el Ministerio Público. La ministra del Interior Camila Toha convocó para mañana martes al general al Palacio de la Moneda. Por su parte, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo indicó que «el Congreso es un poder aparte y tiene autonomía, pero es muy importante señalar que los proyectos de la agenda de seguridad buscan fortalecer las capacidades de las policías en los temas que son centrales»

Caso Orsini

Otro caso que tensa las relaciones entre Carabineros y el Parlamento chileno es el ocasionado por la diputada Maite (RD)Orsini, quien intervino utilizando su presión como parlamentaria en contra de una detención sufrida por el exfutbolista Jorge «Mago» Valdivia tras ser este detenido en la vía pública por Carabineros.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció este lunes que la titular de Interior, Carolina Tohá, pidió explicaciones a Carabineros por el rol que jugó la institución en el caso protagonizado por el ex futbolista y Orsini, luego de que se revelara que tres generales invitaron a Valdivia a una reunión tras el llamado que realizó la diputada a la general Karina Soza, en el que intercedió ante los supuestos «malos tratos» que habría recibido el deportista en un procedimiento policial.

Altos mandos de Carabineros se reunieron con Jorge Valdivia un día después del llamado de la diputada Orsini. Tras ser consultada sobre si desde el Ejecutivo se contactaron con la institución, Vallejo respondió que «efectivamente la ministra del Interior pidió explicaciones sobre los hechos relatados a la autoridad de Carabineros correspondiente», respondiendo así la inquietud manifestada públicamente por el General Yáñez en Concepción.