La fiscal general de Rosario, María Eugenia Iribarren, aseguró que «hay casos de complicidad policial con el narcotráfico», al referirse a la situación que atraviesa esa ciudad y otras localidades del sur provincial, donde en los últimos días mataron a balazos a un niño de 11 años y además fueron detenidos dos efectivos de la fuerza bajo sospechas de integrar la banda narcocriminal «Los Monos». Es exatamente lo que ocurre en Chile y en otros países de Sudamérica, entre ellos Perú , Bolivia, y Colombia.

En declaraciones a la emisora rosarina LT8, la fiscal advirtió que esa complicidad «es una degradación que se viene dando desde hace años».

No obstante destacó que cotidianamente se topan con «falta de personal policial en la función judicial, el policía que realiza investigaciones» lo que «no se va a cubrir con la llegada de más fuerzas federales a colaborar en esta tarea de prevención».

En el mismo sentido, y al analizar la llegada de más fuerzas federales para actuar en los barrios `calientes´ de la ciudad de Rosario, expresó: «No se le puede negar a ningún rosarino la percepción de que no hay policías en las calles».

Estamos atravesando una situación de crisis y lamentablemente no se ve un punto de inflexión de podamos ver algún tipo de reacción o medida que haga revertirla. Son situaciones que se vienen enquistando desde hace años y que no vamos a cambiar de un día para el otro», prosiguió la funcionaria.

En este orden, la fiscal explicó que «hay una toma de conciencia real del problema y de la gravedad y dimensión, pero hasta que no haya una concientización general de los niveles que corresponden del Estado de que esto tiene que cambiar, no va a ocurrir».

Consultada sobre el crimen de Máximo Gerez, el niño asesinado el pasado domingo en una balacera en el barrio «Los Pumitas», de Empalme Graneros, en la que además resultaron heridos otros tres jóvenes y derivó en un ataque vecinal contra viviendas donde funcionaban búnkeres de drogas, la fiscal sostuvo que «ese tipo de situaciones ocurren por complicidad policial. No podemos ser hipócritas y negarlo, pero es una degradación que venimos viendo desde hace años».