
La dirección del trabajo reiteró este viernes que en chile «no hay ninguna normativa que pueda obligar a un cliente a dejar propina».
Así lo aclaró la jefa de defensa judicial y derechos fundamentales de la dirección del trabajo, Marta Donaire en una entrevista con Radio Pauta.
El gobierno, a través del ministerio del trabajo, recordó que de acuerdo a lo establecido en el código del trabajo son solo un número acotado de rubros los que en chile pueden solicitar propinas a los clientes por la atención otorgada.
¿En qué rubros se puede pedir propina?

Es común cuando las personas asisten a un restaurante o en las bombas de bencina que el personal que atiende al cliente solicite una propina por realizar el servicio. El problema es que esta costumbre ha escalado a otros rubros.
Donaire profundizó en este tema y recalcó que no existe ninguna ley que obligue a los clientes a entregar propina, ya que esta es voluntaria y dependerá del cliente y del servicio entregado a este. «No hay ninguna normativa» al respecto, subrayó.
En el mundo de los restaurantes, las personas que atienden, pueden hacer una sugerencia de propina al entregar la cuenta final, pero esta no es obligatoria. Todo dependerá de la generosidad del cliente y de la calidad de servicio entregada.
«Los garzones pueden sugerir una propina, pero no es obligatorio darla», añadió la funcionaria.
Sin embargo, y para sorpresa de todos, la jefa de Defensa Judicial y Derechos Fundamentales de la Dirección del Trabajo destacó que todos los locales que atiendan al público pueden sugerir una propina, pero no está oficialmente regulada.
A través de su cuenta de Twitter educativa en materia laboral (@trabejita) el Ministerio compartió a través de la red social y dejó claro, por ejemplo, que en una peluquería o barbería no corresponde solicitarle al cliente que deje un monto por concepto de propina.
Qué rubros sí pueden pedir propina?
La respuesta está en el artículo 64 del Código del Trabajo. Según indica el documento, los únicos rubros en donde sí se puede solicitar una propina son aquellos establecimientos que atiendan público mediante garzones —part time o full time—, tales como:
- Restaurantes
- Bares
- Cafeterías
- Discotecas
- Fondas, entre otros.
En todos estos lugares, la boleta de consumo debe sugerir un monto de propina, el que corresponde —como mínimo— al 10% del valor de lo consumido.