El exjefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, durante el gobierno de Sebastián Piñera lanzó una fuerte crítica al Gobierno en una entrevista con Radio Pauta de Santiago al no existir un planteamiento más claros entre los militares en la frontera chileno-boliviana en torno «a las expulsiones de inmigrantes clandestinos».

Los militares resguardarán la frontera para evitar el ingreso a Chile de decenas y decenas de inmigrantes ilegales diarios.

Bellolio sostuvo que «es un avance que Interior asuma que necesitan ayuda en el control fronterizo«. Pero hizo hincapié en lo que ocurrirá una vez que los efectivos militares actúen.

«Las FF.AA. hacen el control de identidad a los inmigrantes, los llevan a la policía… ¿Y luego qué? Esos extranjeros se quedan en Chile. En la práctica lo que hacen las FF.AA. es ser anfitriones de estos inmigrantes«, aseguró.

Control en la frontera.

Según Bellolio, «esto ocurre porque este gobierno en abril de 2022 sacó una resolución que prohíbe devolver a los extranjeros no bolivianos a Bolivia. El año pasado de los 54.000 ingresos clandestinos resgistrados, más de 50.000 eran no bolivianos. Entonces ¿cuál es la idea de tener las FF.AA. si no van a devolver a los extranjeros?«.

Este viernes 15 de abril se dio término al estado de excepción en la zona norte. Aún así, desde el gobierno de Gabriel Boric decidieron mantener el decreto N° 265 que implementó Sebastián Piñera, el cual otorga mayores facultades policiales a las FF.AA para reprimir a las y los migrantes, que la derecha camufla en el discurso de “persecución al narcotráfico”.

La medida de Boric ha sido fuertemente criticada por la extrema izquierda, especialmente a través de sus medios de prensa como «La Izquierda Diario».

Bellolio declaró en Radio Pauta que en este caso sería «clave» eliminar la resolución que prohíbe devolver a estos inmigrantes a Bolivia. Estas personas son residentes en Bolivia o son personas que están de paso por Bolivia, por lo que el gobierno boliviano tiene una responsabilidad y se deben devolver allá», explicó.

Otra medida que para Bellolio es fundamental son las expulsiones. «Hay que retomar las expulsiones por ingresos clandestinos. El año pasado de los 54.000 ingresos clandestinos se expulsaron a sólo 31. Entonces, si se repite esta situación o estas cantidades, es como no hacer nada«, agregó el ex funcionario.

«¿Para qué quieren tener militares en la frontera si no están dispuestos a devolver extranjeros? ¿Cuál es el respeto excesivo al gobierno de Bolivia?»,insistió Bellolio en la entrevista.

Consultado sobre los tiempos que tomarían llevar adelante estas medidas. La exautoridad señaló que «en temas de expulsiones administrativas y en temas de reconducción de extranjeros que ingresan ilegalmente, el Gobierno se demoraría un día en tomar estas medidas, pero no lo quieren hacer«.