Genaro García Luna, el exfuncionario mexicano de más alto rango que ha sido juzgado por cargos de narcotráfico en Estados Unidos, fue declarado culpable este martes en una corte federal de Nueva York y ahora enfrenta una posible condena a pasar el resto de su vida en prisión.

El veredicto del jurado, que se alcanza luego de tres días de deliberaciones, ratifica las acusaciones de que, al mismo tiempo que García Luna encabezaba una sangrienta guerra contra el narco en México y era considerado un aliado clave del gobierno de EE UU, estaba al servicio del poderoso Cartel de Sinaloa.
A García Luna, de 54 años, lo encontraron culpable de cuatro cargos relacionados con el tráfico de cocaína, incluyendo conspiración para distribuir dicha droga y participar en una empresa criminal vigente, así como de un quinto cargo por mentirle a un oficial en su proceso para obtener la ciudadanía de EE UU.
Él se encuentra bajo custodia federal desde su detención a finales de 2019 en Texas y ha pasado los últimos años en una prisión de Manhattan. Allí permanecerá hasta que el juez Brian Cogan le dicte sentencia el próximo 27 de junio.
“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días como un traidor de su país y de los policías honestos que arriesgaron sus vidas para desmantelar a los carteles de la droga”, declaró en un comunicado el fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, Breon Peace.
Por su parte, la administradora de la DEA, Anne Milgram, recalcó que la convicción de García Luna envía un mensaje claro a otros funcionarios reclutados por el crimen organizado. “Este caso afirma la dedicación de la DEA para atacar y llevar ante la justicia a aquellos que permiten que el Cartel de Sinaloa inunde a Estados Unidos con drogas que están matando a los estadounidenses a un ritmo sin precedentes”, señaló.
El llamado “superpolicía” del sexenio del presidente Felipe Calderón, cuyo período abarcó de 2006 a 2012, fue juzgado en la misma corte neoyorquina y por el mismo magistrado que revisó el caso de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa y quien ahora purga una condena a cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.