Luis Alberto Castillo Opazo (36 años):

En su historial aparecen 15 detenciones, 13 de ellas antes del 18 de octubre del 2019. La primera se remonta al 2005, cuando tenía 20 años y fue por hurto en supermercado. Ese mismo año tuvo otras cuatro. Dos por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, otra de hurto en supermercado, una más por hurto y otra por ebriedad. El 2006 fue por robo con intimidación. El 2016 fue detenido por un caso de violencia intrafamiliar y lesiones leves contra una mujer. Luego la víctima retiró la denuncia. Agrega otras el 2017 por amenazas contra personas, hurto simple. En el 2018 por robo con violencia y el 2019, antes del estallido, dos por desacato. En total suma cinco condenas (dos el 2005 por hurto, el 2016 tuvo por lesiones y robo con violencia y el 2017 robo con sorpresa). –

Sebastián Emanuel Montenegro Coo (24 años):

Tiene 10 detenciones previas al estallido social de octubre de 2019. El 2012 partió por consumo y porte de droga en lugares públicos. Ese mismo año sumó una por robo con violencia y otra por robo frustrado. El 2013 también fue detenido por robo de vehículo motorizado, y otras cinco por consumo en la vía pública.

Marcelo Cristian Cayupán Quepi (30 años):

El 2009 fue detenido en Maipú por hurto en supermercado. Al año siguiente por portar marihuana; y el 2011 suma dos más por hurto en supermercado.

Juan Bastián Olguín Rivera (31 años):

El 2012 fue detenido por portar marihuana; el 2015 por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones. Y el 2016 por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Todas en Curicó.

Bastián Ignacio Campos Gaete (22 años):

En Antofagasta fue detenido el 2018 por receptación y también por microtráfico de drogas.

Jordano Jesús Santander Riquelme (22 años):

El 2006 fue detenido en Cartagena por ebriedad.

Tanto Matías Elías Rojas Marambio (21 años), Felipe Eduardo Santana Torres (22 años), Francisco Andrés Hernández Riquelme (23 años), Claudio Nicolás Romero Domínguez (20 años), Brandon Sebastián Rojas Cornejo (21 años) y Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez (21 años) registran su primera detención en el marco del estallido.

El caso de Jorge Mateluna, también indultado, dijo en una entrevista dada en marzo de 2018 al canal CHV que había crecido en Renca, entró a las Juventudes Comunistas a los 12 años y a los 14 se sumó al FPMR autónomo. A los 18 fue detenido por un asalto a un supermercado de Conchalí, donde murió un guardia. Fue condenado a cadena perpetua, pero dejó la cárcel luego de que el Presidente Lagos lo indultara.

Fuente: Emol.com