Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, fue otra vez detenido por las fuerzas de seguridad mexicanas este jueves, quien aparece como uno de los actuales dueños del cartel de Sinaloa. Su padre fue capturado y condenado a 30 años de cárcel el 25 de enero de 2022 en Estados Unidos después que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Manhattan rechazara la estrategia de la defensa que pretendía anular la sentencia contra el capo del narcotráfico.

El Chapo Guzmán está encarcelado en el penal de máxima seguridad en el Estado de Colorado de Estados Unidos.

La nueva operación policial en México ha originado graves desórdenes en Sinaloa. Ovidio Guzmán aparece como el nuevo líder del cartel de Sinaloa.

La información la publica el diario El País de España señalando que la detención se realizó en el poblado de Jesús María de la ciudad de Culiacán, según informó la Secretaría de Defensa de México.

La detención de Ovidio ocurrió en la madrugada de hoy y permite mejorar la imagen de las fuerzas mexicanas de seguridad, tras haber fracasado en octubre de 2019, en una operación similar, cuando las autoridades le retuvieron y le soltaron a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que recibieron como respuesta.

La nueva acción policial originó un gran caos este jueves en el Estado de Sinaloa, que amaneció bajo fuego, sitiada por narcobloqueos y balaceras en diversos puntos, principalmente en varios accesos a la ciudad. Las autoridades han pedido a la población que no salga a las calles de no ser necesario, mientras que las clases y actividades se han suspendido en varios municipios.

La detención de Guzmán se da a pocos días de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a México. El equipo de Biden llegó esta semana a Ciudad de México para preparar la seguridad del presidente. El Gobierno de López Obrador intentaba la mañana de este jueves explicar en la conferencia diaria la agenda que tendrán los políticos en el país, cuando la prensa le cuestionaba sobre la situación en Sinaloa.