
Por Gonzalo Mingo Ortega

Este domingo 18, en el estadio de Lusail, Qatar ante 88.966 se jugo la final del Mundial N° 22, entre Argentina 3 y Francia 3, partido en que Argentina fue superior clara y contundentemente a Francia y que estaba cómodamente arriba en el marcador 2×0, con una actuación de Messi deslumbrante, hasta que en el minuto 80 todo se derrumbó. Un torpe penal de Otamendi, que Mbappé transforma en gol y un minuto más tarde una distracción defensiva y el mismo Mbappé convierte un golazo, y la final queda en tablas.
Argentina se lleva su tercera y codiciada Copa del Mundo, muy merecidamente, en el trámite del encuentro fue muy superior a su rival, con Lionel Messi todo terreno que se desplegaba por todos los sectores del campo, manejando los hilos del partido. Para algún lector que supere los setenta, “La Pulga” en esta final me hizo recordar a la “Saeta Rubia”, Alfredo Di Stéfano, jugador del Real Madrid, el mejor jugador del mundo antes que Pele.

Volvamos al partido, con una pregunta, ¿era necesario sufrir tanto en una final de una Copa del Mundo y que además tenía todo controlado hasta el minuto 80 y vas ganado 2×0 ?. Creo que no. A mi entender su técnico Scaloni, se equivoca cuando en el minuto 64’ saca a Di Maria y entra a Marcos Acuña. Cuál es la señal del técnico transandino, es que faltando 25 minutos cierra el partido, saca un delantero y pone a un contención por la banda izquierda. Scaloni, no debía sacar a Di Maria que había sido la figura del primer tiempo y que tenía a la defensa francesa de rodillas. En una final nadie se cansa, ni nadie se lesiona.
El rival “huele” esta medida conservadora Argentina y se atreve un poco mas y paso lo que paso. Se va al alargue, se pone en ventaja con gol de Messi y a dos minutos del final, Mbappé nuevamente desde los 12 pasos coloca el 3 a 3 definitivo. Se va a los penales y convierte 4×2 y ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO, por tercera vez. Muchas veces escribí, que ser Campeón del Mundo no significaba ser el mejor del mundo, hay muchos ejemplos de esto que no es el caso de referirlos ahora, pero esta vez sí se dio con Argentina.
Algo que me llamo la atención fue la cara y la actitud corporal que tenían los jugadores franceses cuando estaban en el túnel, antes de saltar al campo de juego. Se les notaba tensos y agobiados, no lo estaban pasando bien, los vi derrotados antes de empezar, lo contrario de los jugadores argentinos, con un Messi como si fuera un partido mas y el resto de sus compañeros mas o menos igual. Son detalles que dicen algo.

Esta edición de la Copa del Mundo es la tercera que se define a penales. En 1994 en USA, define Brasil por esta via venciendo a Italia, el 2006 en Alemania, Italia doblega desde los doce pasos a Francia y este 2022, los franceses caen ante Argentina en Qatar. No son muchos los países que pueden mostrar una Copa del Mundo en sus vitrinas. Esta Brasil con 5, Alemania 4, Italia 4, Argentina 3, Uruguay 2, Francia 2, Inglaterra 1, España 1. Ocho países de 211 naciones afiliadas a la FIFA y 22 copas disputadas
Argentina es una locura, están celebrando con razón y tienen a un Messi soñado y en las alturas. Haciendo historia Pele fue campeón del Mundo a los 17 años en Suecia el 58 y ahí en más fue el mejor jugador del planeta, destronando precisamente a Di Stefano, Maradona con 25 años gana el mundial del 86 en México y ya hacia cinco años era el mejor.
Ahora Lionel Messi después de doce años de ser el N° 1 indiscutido del mundo, a los 35 años, logra su Copa Mundial y seguirá por un tiempo siendo el mejor de todos. ¿Hasta cuándo será ?, me parece hasta cuando Kylian Mbappé se decida a jugar en serio y sin tanta intermitencia. Es un jugador completo, de una velocidad y habilidad extraordinaria. LO demostró en esta Copa
Por ahora es todo Argentino y de Messi, el mundo futbolístico esta de fiesta y agradece la generosidad y el despliegue de talento de sus jugadores, que en esta final bajo la batuta de su técnico Scaloni conformaron una sinfonía perfecta. Si hubo alguna desafinación, nadie se acordará de ella, pues el triunfo sufrido como lo fue, recompensa cualquier error. Salud y felicitaciones por Uds. amigos Argentinos.
