Por Gonzalo Mingo Ortega

Gonzalo Mingo Ortega

Ya instalados en las semifinales, en este podio de cuatro, las selecciones de Argentina, Croacia, Marruecos y Francia, y que a mi entender son los equipos que mejor han hecho su trabajo en el campo de juego y fuera de él o digamos en realidad que son los que lo han hecho menos mal. Y Leo Messi lo mismo.       

Hablar de sorpresas a esas alturas del Torneo Planetario seria no analizar la historia de los últimos años de estos equipos. Argentina era uno de los candidatos a estar en estas instancias (como casi siempre lo ha sido), Francia es el último campeón Mundial que jugo la final en Rusia 2018 con Croacia, por lo tanto, tampoco es una sorpresa que haya llegado hasta aquí.  Marruecos tampoco lo es, este último año destaco en la Copa de Naciones Árabe, Campeonato Africano de Naciones y amistosos, de 33 partidos gano 23 empato 8 y perdió 2.

 Es importante destacar que la selección de Marruecos a 100 días del comienzo del mundial, cambio su técnico Vahid Halilhodžić por discrepancias con la federación, que no titubeo en reemplazar al entrenador a pesar de que el torneo mundial se le venía encima. Walid Regragui, de 47 años, tomó la Selección y su primer amistoso el 23 de Septiembre, en el Estadio en Cornellà de Llobregat, España derrota a Chile 2×0, al parecer le trajimos suerte al debutante en la banca.

Para sintetizar el fenómeno Marroquí, me quedo con las declaraciones de su técnico Regragui, que post partido recurrió a la cinematografía para explicar por qué su escuadra accedió a dicha instancia de la competencia hasta hoy invicto,” Somos un equipo al que todos aman por talento y calidad. El dinero no consigue superar la pasión. Esto no es un milagro, es trabajo. Todo el continente está feliz por nosotros. Somos el Rocky Balboa (un boxeador estadounidense en la película Rocky en 1976) del Mundial, tenemos su espíritu”, expresó. En mi opinión esta es la clave, pase lo que pase de aquí en más, ya están en la historia grande.                                            

En realidad, las sorpresas están, en los que no están como la temprana eliminación de Alemania, Uruguay, Bélgica (N°2 Ranking FIFA), y los que siguieron en pie y aguantaron un poco más en el torneo como lo fueron España, Portugal, Inglaterra y el gran favorito Brasil. Todos estos FRACASOS tienen su explicación dentro de la cancha y fuera de ella. Lo de Alemania y el portero Manuel Neuer uno de los mejores del mundo, no supieron resolver el tema del brazalete (arcoíris) de capitán, y desconcentro al plantel desde el primer partido.

Portugal al final al dejar en la banca a Cristiano Ronaldo, si bien en un principio resulto, lo aplicado por su técnico Fernando Santos, ante Marruecos el tridente del medio campo portugués elogiado por todos, parecían fantasmas que parecían asustados por la responsabilidad de ser favoritos, o sea falto jerarquía que pueden recuperar pues son muy jóvenes. Con CR7 no se juega.   

España se desinflo al poco andar y solo tuvo momentos de buen futbol, en mi opinión creo que al técnico Luis Enrique, su carácter le juega una mala pasada, se le nota en su rictus que trata de disimular, su goleada de 7×0 a Costa Rica en el primer partido les hizo mal. Brasil se farreo el seguir en competencia. En un encuentro apretado con Croacia, no definió cuando podía y cuando se pone en ventaja en el 106’ del alargue con una obra maestra de Neymar, no supo o no quiso y fue a por más y esto fue fatal. Faltando 5’, viene el gol de los croatas que tenían seis jugadores en el área de Brasil y estos solo cuatro. Hay momentos que hay que pegarle de punta y para arriba, aunque estemos en un mundial, precisamente por lo mismo.

 Inglaterra ante Francia, en encuentro parejo que estaba para cualquiera de los dos, comete un error de manual.  Harry Kane convierte el penal en el minuto 54’ que le daba el empate transitorio. Giroud desnivela para los galos y faltando seis minutos otro penal para Inglaterra. ¿Quién lanza? Nuevamente

Kane. Ya es raro que te cobren dos penales en un mundial y es muy difícil, si ya convertiste uno, hacerlo bien en el segundo. Pero hay algo más, si Harry Kane hacia ese gol, pasaba a ser el goleador histórico de los ingleses que por el momento esta empatado en 53 goles con Wayne Rooney, y esto era una presión doble para Kane. El técnico ingles tiene que hacer un mea culpa de esta decisión.

Messi sigue siendo el mejor del planeta.

 Para el final dejamos a Leo Messi, que sin lugar a duda ha respaldado con su presencia en la cancha que por algo esta donde esta. De los posibles mejores del mundo de hoy CR7 ya no logro la distinción suprema, Neymar tiene más tiempo para alcanzar el trono del mejor, y el francés Kylian Mbappé a sus 23 años tiene cuerda para rato. Lo que ha demostrado hasta ahora en este mundial no le alcanza para destronar a Messi. Debiera tener una actuación muy destacada en los próximos dos partidos de semifinal y final , pero con un Francia campeón y ser el artífice de la tercera copa Mundial para su país. Por ahora y como en los últimos 12 años, Messi sigue siendo el mejor del planeta.