El presidente del Senado, Alvaro Elizalde, abordó esta mañana las frustradas negociaciones de los partidos políticos en el tema constitucional, luego de que ayer comunicaran que finalmente no se había llegado a un entendimiento. «Lo que ha ocurrido es decepcionante», criticó el parlamentario.
Las negociaciones siguen frustradas al no alcanzarse ningún tipo de acuerdo tras una intensa semana de reuniones, tema que ya parece estar casi estático luego de más de tres meses del inició de las conversaciones.
La última jornada se realizo este viernes con diez horas de discusiones terminando el día prácticamente otra vez en cero. Se trata de fijar en consenso una nueva hoja de ruta para una nueva Constitución, tras la derrota oficialista en el plebiscito de salida del 4 de septiembre último pasado, en el cual el electorado manifestó su rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional.
Con el 99,97% de las mesas escrutadas (38.747 de un total de 38.757) la opción «Rechazo» se impuso con el 61,86% de los votos (7.882.238 votos), mientras la alternativa «Apruebo» alcanzó el 38,14% de las preferencias, con 4.859.039 de sufragios.
En el actual proceso de preparación para lograr una nueva Carta Magna para Chile han participado representantes de Chile Vamos, Amarillos por Chile, el partido en formación Demócratas, la Democracia Cristiana y las fuerzas del oficialismo. Fue este último bloque -representado por Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático- quien puso en los últimos días una nueva oferta sobre la mesa, tras empujar un órgano 100% electo: una convención cuya conformación consista en 70 miembros electos y 30 expertos solo con derecho a voto en procesos como la armonización y cierre del texto, además de poder trabajar en un anteproyecto al inicio.
Sin embargo, la propuesta no despertó simpatías en la contraparte, especialmente en Amarillos por Chile y Renovación Nacional (RN), partido que durante toda la jornada insistió en que solo aceptarían un órgano mixto
“Lo quiero señalar con toda claridad, lo que ha ocurrido esta semana es decepcionante, porque por más de tres meses de diálogo, y en conjunto con el presidente de la Cámara hemos hecho un esfuerzo para mantener un clima de entendimiento que nos permita arribar a un buen acuerdo para Chile, estando muy cerca de un acuerdo en tres jornadas esta semana, esto no ha sido posible, porque lamentablemente ha primado la intransigencia”, manifestó Elizalde.
“Chile Vamos no aceptó nuestra última propuesta. Por lo menos por hoy lamentamos profundamente no poder responder a la ciudadanía con un acuerdo. Estoy decepcionada. Quiero decirles muy responsablemente que creo que hoy día no tenemos acuerdo por la presión de Amarillos y por la resistencia de RN”, afirmó, igual que Elizalde, la presidenta del Partido por la Democracia (PPD), Natalia Piergentili.
En la misma línea, el presidente del Senado reiteró el llamado a los representantes de los partidos políticos a “la responsabilidad y a estar a la altura de lo que Chile demanda: un buen acuerdo, que no solamente nos permita avanzar hacia una nueva Constitución, sino con un mecanismo que cuente con apoyo social y una base de legitimidad que garantice su éxito”.
