El pasado mes de noviembre China adquirió una sustancial cantidad de oro no vista en los últimos tres años. Algunos analistas creen que la compra muestra la intención del gigante asiático de reducir la dependencia del dólar. Si bien la operación fue realizada en noviembre, el Banco Popular de China confirmó la información el 7 de diciembre. Pekín adquirió 1,03 millones de onzas (32 toneladas) del metal precioso por un valor de 1.800 millones de dólares, detalla el informe de la Administración Estatal de Divisas de China.

Esto supone el primer aumento mensual desde septiembre de 2019 y elevó las reservas de oro de 62,64 millones de onzas, que se registró a fines de octubre, a 63,67 millones de onzas por un valor aproximado de 112.000 millones de dólares. Al día de hoy, China figura en entre los primeros seis países en reservas de oro junto con Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y Rusia.

Menos dólares

China ha aumentado sus reservas de oro seis veces desde 1978 con incrementos en los últimos años atribuidos a los esfuerzos de diversificación de activos de Pekín, destaca el corresponsal y experto económico de South China Morning Post Frank Tang (Foto derecha).

«El oro es a menudo una opción preferida cuando los mercados globales se vuelven cada vez más volátiles y se avecina la amenaza de una recesión económica mundial», explica el analista.

La operación con oro también puede considerase una forma con la que China podría reducir la proporción de activos en dólares que posee. La cifra oficial más reciente disponible indica que los activos del gigante asiático valorados en la moneda estadounidense representaron el 59% de sus reservas de divisas en 2016. Sin embargo, a pesar de la falta de cifras oficiales más actualizadas, se cree que Pekín está diversificando sus activos tras deshacerse de 113.900 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense en un periodo de 12 meses hasta finales de septiembre, destaca el experto.