Canadá se sumó a Japón y no firmará las «side letters», o cartas laterales para resolución de controversias entre privados y Estados firmantes del TPP11.
El anuncio fue realizado por la ministra chilena de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, en medio del viaje que realizó con el presidente Gabriel Boric a la cumbre de la APEC, en Bankok, Tailandia.
Así, Urrejola aseveró que «con Canadá vamos un paso más allá y es que es una declaración conjunta en el que ambos países manifestamos el interés de que, una vez que Chile haya depositado el TPP11 y esté vigente en el país, podamos tener una discusión sobre mecanismos de solución de controversias dentro de lo que es el TPP11».
Con esto, la canciller acotó que podrán «revisar ese mecanismo, y asimismo la declaración conjunta implica revisar el mecanismo de solución de controversias del tratado de libre comercio que tenemos con Canadá. Me parece que es muy importante, porque es avanzar en un debate que es internacional y que es lo que hemos estado planteando desde un inicio».
«Seguimos en conversaciones. Tal y como lo dijo el presidente: Nueva Zelandia no solo accedió a firmar estas ‘side letters’, sino que también nos dará el apoyo de tener este debate al interior del CPTPP y además Nueva Zelandia va a presidir el CPTPP el próximo año», agregó.
Este tema ya había sido abordado por el Mandatario chileno previamente, donde indicó que «firmamos un memorándum de entendimiento con el primer ministro Justin Trudeau, lo firmó nuestra canciller con la ministra de Comercio de Canadá, en donde básicamente se promueve una revisión del mecanismo de solución de controversia entre empresas y Estado».
«Desde nuestra perspectiva, cosa que también es compartida con Canadá, existe una desigualdad en el trato que muchas veces favorece a las empresas por sobre los Estados y eso es algo que tiene que ser revisado. Es algo que también se está discutiendo en la Unión Europea», añadió.
No obstante, todo lo anterior «no quita que nosotros vamos a cumplir con el mandato que nos otorgara el Congreso Nacional que es aprobar el TPP11 y hemos dicho que esto va a estar depositado este año».