Varias figuras del Partido Republicano, como gobernadores populares, senadores influyentes y exmiembros de su gobierno, incluido el exvicepresidente Pence, podrían competir con el expresidente Donald Trump en la próxima carrera a la Casa Blanca.
Y uno de ellos medirá su fuerza con el candidato demócrata Joe Biden, el actual presidente de EE UU, que seguiría en la lucha y ya ha manifestado su intención de postular para otros cuatro años pese a su avanzada edad.
En la vereda del frente, el expresidente Donald Trump anunció ya este último martes que buscará un nuevo mandato en 2024 (gobernó como el 45. Presidente de EE UU entre 2017 y 2021). Si bien sigue siendo muy popular entre sus seguidores, su aura por ahora parece haberse desvanecido tras la derrota de varios de los candidatos que promovía en las elecciones (parlamentarias) de mitad de mandato (del gobierno de Biden).
Tras meses de suspenso alimentado por él mismo, Donald Trump lanzó oficialmente el martes por la noche en Florida su tercera carrera hacia la Casa Blanca. “Este era un gran país hace dos años, y dentro de dos años volverá a serlo”, dijo, rodeado por una docena de banderas estadounidenses. Habló durante más de 60 minutos a una audiencia reunida en su mansión de Mar-a-Lago en West Palm Beach, “¿Estáis listos? Yo lo estoy. El regreso de América empieza ahora mismo”, gritó Trump al terminar su discurso.
Mientras tanto ya varios prominentes republicanos están viendo alternativas de cara a competir en las primarias republicanas.
Uno de los obstáculos de Trump, por el momento, son los numerosos problemas legales promovidos por los demócratas en un intento de sacarlo de la carrera presidencial, que podrían amenazar su posible vuelta a la Casa Blanca. No hay que olvidar que en su gobierno Trump, se mostró como uno de los presidentes más divisivos de la historia de Estados Unidos.
En ese tiempo, que incluyó el asalto al Capitolio el de 6 de enero de 2021, por una turba de sus seguidores después de que él se negara a aceptar su derrota en las urnas, también superó dos juicios políticos (impeachments) en su contra.
Pero él, siguiendo su «instinto», como siempre, sabe que hasta ahora ha sobrevivido a todos los escándalos y sigue en pie a pesar de las muchas veces que lo dieron por derrotado.
La lista de los posibles rivales de Trump en las primarias republicanas son:
Ron DeSantis
Con 44 años, el gobernador de Florida es la estrella en ascenso del Partido Republicano. En las recientes elecciones fue reelegido como Gobernador tras derrotar al demócrata Charlie Crist.
En 2018 fue elegido por estrecho margen para gobernar el estado del sur de Estados Unidos tras ser apoyado por Trump. Ha ganado popularidad al mantener Florida abierta durante la pandemia mientras multiplica los golpes conservadores en educación o inmigración para proteger a la niñez.
DeSantis es contrario al aborto, a la identidad de género y ha defendido duras posturas antiinmigración. Sus propuestas suelen caminar en línea de las lanzadas por Donald Trump.
En las elecciones de medio mandato fue reelegido con una victoria aplastante con más de 20 puntos de ventaja sobre su rival demócrata. «Para mí, la lucha apenas comienza», dijo entonces, alimentando las especulaciones.
Exjugador de beisbol universitario y oficial naval, casado y padre de tres hijos, este católico encarna la autoridad y la familia tradicional, valores muy apreciados en su campo.
Las encuestas aún le dan al multimillonario una cómoda ventaja, pero la brecha entre ambos se está reduciendo: Trump recoge cerca del 50% de la intención de voto entre los republicanos, contra un 30% de DeSantis.
Mike Pence
Mike Pence dijo que las palabras del presidente fueron «temerarias» ese día y lo acusó de haberlo «puesto en peligro». Trump había insistido en que Pence se negara a certificar en el Congreso la victoria electoral de Joe Biden.
Pero el exgobernador de Indiana no lo hizo, lo cual podría comprometer sus posibilidades en una primaria republicana. Pence recoge alrededor solamente el 7% de las intenciones de voto según los sondeos.
Sin embargo, este cristiano evangélico de 63 años, feroz opositor al aborto, parece decidido a ser precandidato: acaba de publicar un libro de memorias titulado «So Help Me God» (Ayúdame Dios) y multiplica sus apariciones y discursos.
Glenn Youngkin
El empresario Glenn Youngkin, de 55 años, logró arrebatarle la gobernación de Virginia a los demócratas en 2021 y desde entonces ha llevado adelante la clásica política de derecha (impuestos más bajos, fondos adicionales para la policía), combinada con medidas polémicas sobre las personas transgénero, y programas de lucha contra el racismo en las escuelas.
Sin ser candidato, estuvo muy involucrado en la campaña para las elecciones de medio mandato y varios donantes del Partido Republicano estarían, según los medios, dispuestos a apoyarlo si decidiera buscar la nominación del partido.
Nikki Haley
La exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, de 50 años, podría ser una de las pocas mujeres en embarcarse en las primarias republicanas. Nunca puso en duda el historial de Trump, pero criticó abiertamente su cruzada poselectoral sobre un presunto fraude que Trump sigue denunciando.
Larry Hogan
Figura también en la lista el gobernador de Maryland, Larry Hogan ( en la foto), Chris Sununu, Gobernador de New Hampshire, quien es abierto crítico de Trump, Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey.
Ted Cruz
El senador republicano por Texas Ted Cruz, de 51 años, es un abogado y político conservador estadounidense de origen hispano.
Mike Pompeo
Exsecretario de Estado,
de 58 años,
también parece prepararse para competir.