El director de la CIA, Bill Burns, intenta persuadir a su homólogo Sergey Naryshkin, jefe de la agencia de espionaje SVR de Rusia, para subrayar las consecuencias de que su país hiciera uso de un arma nuclear en Ucrania, según indicó un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El funcionario habló con la agencia AP bajo condición de anonimato, y dijo que Burns y Naryshkin no tienen en su agenda hablar de un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania.
«No se está discutiendo el arreglo de la guerra en Ucrania. Se está transmitiendo un mensaje sobre las consecuencias del uso de armas nucleares por parte de Rusia y los riesgos de una escalada», apuntó un funcionario de la Casa Blanca citado por la agencia española EFE.
También se espera que Burns (abajo) plantee los casos de la estrella de la WNBA Brittney Griner y el ejecutivo de seguridad corporativa de Michigan y exmarine Paul Whelan, dos estadounidenses detenidos en Rusia a quienes el gobierno de Biden busca liberar en un posible intercambio de presos.
Giner fue detenida en un aeropuerto de Moscú con aceite de cannabis en su maleta, una sustancia prohibida en Rusia, en febrero pasado, poco antes de la invasión rusa de Ucrania, y fue condenada a nueve años de cárcel por posesión y contrabando de drogas. Whelan fue acusado de espionaje.
La fuente de la información agregó que funcionarios ucranianos fueron informados antes del viaje de Burns a Turquía.
Biden y Xi hablan sobre Ucrania
El presidente Joe Biden, dijo este lunes que había tratado el tema de la guerra de Ucrania en su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en víspera de la cumbre Grupo de los 20 en Bali, Indonesia.
“Reafirmamos nuestra creencia compartida de que la amenaza del uso de armas nucleares es totalmente inaceptable”, señaló Biden.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el lunes que no podía confirmar ni negar los informes de conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Turquía.
Dos funcionarios turcos dijeron que no tenían conocimiento sobre una reunión entre las delegaciones de Estados Unidos y Rusia. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.
Biden declaró el mes pasado que el riesgo de un apocalipsis nuclear está en el nivel más alto desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
El gobierno de EE UU culpa de ello a los políticos rusos que han hablado de armas nucleares tácticas después de sufrir enormes reveses en la invasión de Ucrania de casi nueve meses.