Rusia anunció este miércoles la retirada de sus tropas de la región de Jersón en Ucrania para «concentrarse en la defensa del margen occidental del río Dniéper», según declaró el ministro ruso de defensa, Sergei Shoigu, en Moscú.

A su vez Rusia susia se mostró a favor de retomar las negociaciones con Ucrania tras la retirada de tropas rusas en Jersón

Tras conocerse la declaración  ministerial, el secretario general de la OTAN (alianza militar occidental) Jens Stoltenberg celebró la medida  diciendo que era “alentador ver como Rusia se retiraba de la región de Jersón”.

Shoigu ha encargado al comandante de las fuerzas rusas en Ucrania,  Sergei Surovikin, que «comience con la retirada de las tropas y tome todas las medidas para garantizar la transferencia segura de personal, armas y equipos a través del río Dniéper».

De esta forma, el Ejército ruso transferirá sus unidades hacia este frente. Además, «parte de las fuerzas serán liberadas para ser utilizados en operaciones activas, incluso ofensivas en otros sentidos en la zona de operaciones», explicó el comandante ruso.

Shoigu también ha recibido anteriormente un informe por parte de Surovikin en el que asegura, con respecto a detalles de la «operación militar especial» en Ucrania, eufemismo para referirse a la guerra en territorio ucraniano, que en «la dirección de Donetsk se completó la derrota del enemigo en el margen derecho del río Bajmutka». El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak ha reaccionado al anuncio de la retirada. «Las acciones dicen más que las palabras”.

Jersón forma parte de las regiones ucranianas anexionadas en septiembre por Rusia, junto con Lugansk, Donetsk y Zaporiyia en una medida que fue rechazada por la comunidad internacional. Moscú, además afirmó el martes,  que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, visitó la zona de conflicto, sin ofrecer mayores detalles.

Entretanto, Ucrania confirmó que Rusia ha volado los puentes sobre el río Dniéper. «Los ocupantes han volado no solo los puentes de Darivka y de Tiahinka, sino también el puente de la salida de Snihurivka hacia Jersón a través del canal, el puente de Novokairi y el puente de Milove», detalló el ‘número dos’ del Consejo Regional de Jersón, Sherhii Jlan, citado por la agencia de noticias Ukrinform.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha mostrado este miércoles prudente sobre la retirada rusa de la capital de Jersón y su repliegue en el norte de la provincia, ya que Rusia no da «regalos» ni hace «gestos de buena voluntad». «Hoy en día hay mucha alegría en el espacio de la información, y está claro. Pero nuestras emociones deben ser restringidas siempre durante la guerra», ha afirmado en su habitual discurso nocturno.

El mandatario ucraniano ha reconocido que quizá sus palabras sobre lo acaecido en Jersón no suenen «como lo que nadie espera ahora», o, al menos, «como en las noticias», pero los ucranianos deben entender que «nadie va a ningún lado si no se siente fuerte». «El enemigo no nos da regalos, no hace `gestos de buena voluntad´. Lo elegimos todo”, ha apostillado.