el futuro incierto del nuevo gobierno de Lula en Brasil

el futuro incierto del nuevo gobierno de Lula en Brasil

«Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente», remarcó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Con el 99,17% de los votos escrutados, Lula logró eliminar la brecha que le separaba de su rival, Jair Bolsonaro, alcanzando el 50,85% de las preferencias mientras que el presidente que se postulaba a la reelección bajó al 49,15% según los datos del TSE. Gobierno de Chile felicitó al mandatario electo.

Lula da Silva, luego de ser electo este domingo  otra vez como presidente de Brasil ofreció su primer discurso en el que agradeció al pueblo brasileño y recordó el tiempo que fue apresado por el caso Lava Jato.

“En este momento no enfrentamos a un adversario, no enfrentamos a un candidato, enfrentamos a la máquina del Estado brasileño que se puso al servicio del candidato de la situación para evitar que ganáramos las elecciones”, dijo Lula.

“Quiero felicitarlos a todos, y principalmente quiero agradecer a las personas que votaron por mí, porque creo que soy un ciudadano que tuvo un proceso de restitución en la política brasileña porque intentaron enterrarme vivo, pero aquí estoy”, remarcó.

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT) se comprometió a “restablecer la paz” y gobernar para “todos” en un Brasil dividido.

“Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente”, subrayó.

Lula puso de relieve que “a partir de enero de 2023, voy a gobernar” para 213 millones de brasileños; “no existen dos Brasiles, somos un único país, un único pueblo, una gran nación”. Añadió que “es la hora de reunir las familias y rehacer los lazos de amistad rotos por la propagación criminal del odio”.

“A nadie le interesa vivir en un estado permanente de guerra. Este pueblo está cansado de ver al otro como enemigo. Es hora de bajar  las armas. Armas matan y nosotros escogemos la vida“, recalcó.

En sus primeras palabras, también prometió “fortalecer” la lucha contra la violencia machista y “enfrentar sin tregua el racismo y la discriminación” para que “blancos, negros e indígenas tengan los mismos derechos”.

“El desafío es inmenso, es necesario reconstruir este país en todas sus dimensiones. Necesitamos reconstruir el alma de este país, el respeto a las diferencias y el amor al prójimo”, afirmó en un pronunciamiento que buscó tender la mano a todos en un país extremadamente polarizado.

Gobierno chileno felicita a Lula

El Gobierno de Chile felicitó al presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y le deseó el mayor de los éxitos en su futuro Gobierno.

A través de un comunicado, la Cancillería sostuvo que “asimismo, saluda la labor del Tribunal Superior Electoral reflejada en la transparencia de las votaciones realizadas el día de hoy, y por el ejemplo democrático que estas representan. También el compromiso cívico del pueblo brasileño, que se expresó de forma pacífica y contundente en las urnas durante esta jornada”.

“El Gobierno de Chile resalta los vínculos históricos y de amistad que unen a ambos países, son la base de una relación que se sostiene y proyecta con solidez hacia un renovado futuro y de mutua colaboración. Formula también votos para que dicho trabajo conjunto se pueda constituir en un aporte real frente a los numerosos desafíos de la región en beneficio de nuestros pueblos”, se indicó.

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La pregunta esencial: ¿Cuál será la orientación político-ideológica triunfante en el gigante sudamericano?

Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...