La psicoterapeuta y columnista de KRADIARIO, Jessika Krohne Soletic, reconoció que las consultas psicológicas y psiquiátricas «se han disparado en Chile desde el último año como también ha aumentado considerablemente el consumo de medicamentos como antidepresivos y benzodiacepinas. Todo esto debido a las dificultades económicas y financieras que además se han convertido en un conflicto importante en las relaciones de pareja en Chile», como opinó Krohne.
Un estudio demoscópico reciente realizado por SumUp Chile fintech europea de medios de pago revela las principales preocupaciones laborales de millennials y centennials. Para el 74% de los emprendedores en Chile la preocupación por las finanzas ha afectado su estado anímico y para un 60% tuvo repercusiones en el sueño.
Este informe arrojó que un 40% del universo encuestado se siente más cómodo hablando de dinero con su pareja, a pesar de los posibles problemas que se puedan desencadenar. Por otro lado, un 19% de las personas entre 35 y 55 años manifestó no hablar este tema con otras personas. En el caso de los menores de 34 años, se sienten más cómodos hablando de dinero con sus padres y luego con sus amigos.
En relación al escenario de incertidumbre económica, la encuesta reveló que para un 29% de los emprendedores, su principal preocupación es el alza de precios que se ha mantenido desde principios de año, por sobre temas como: su salud, familia o situación política. Además, arrojó que el 52% de los participantes, revisa el saldo de su cuenta bancaria por lo menos una vez al día.
Los grupos que se ven más afectados anímicamente son quienes no pudieron ir más allá de un nivel de enseñanza básica, mujeres y menores de 24 años. En este último grupo, un 47% manifestó que el dinero está «permanente en su mente».
Entre los síntomas que podría provocar una situación monetaria inestable, en las respuestas de los dueños de negocios destacaron: ansiedad (23%), preocupación (14%), angustia (12%) y estrés (7%).
Sobre la importancia de la educación financiera y las consecuencias que puede tener la falta de ella, la psicoterapeuta Krohne señaló que, «es fundamental tener un orden en las finanzas, ya que es la única manera de lograr un mayor control del ingreso. El uso de tablas Excel o aplicaciones de celular para ordenarse en las cuentas, son una de las sugerencias para todos los emprendedores.
Muchas parejas las usan también para ordenarse «en las cuentas de la casa y organizar los gastos». Y, como prueba de esto, el 76% de los encuestados dijeron que les gustaría recibir más consejos para manejar mejor sus finanzas.
El estudio fue realizado de manera online a un total de 4.376 emprendedores. El período de respuesta fue desde el 31 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2022. Los resultados recogen las percepciones acerca de cómo las personas ven el manejo del dinero hoy. Emol.com publicó este estudio como también las declaraciones de la conocida psicoteraoeuta chilena-alemana Jessika Krohne.