Con ráfagas de fusil y explosivos fueron atacados ocho policías en el corregimiento de San Luis, en Neiva, Huila, informó ampliamente el diario El Esperctador de Colombia.
El primer reporte de las autoridades da cuenta qué los hechos ocurrieron sobre las 2:30 de la tarde de este viernes, cuando el vehículo se movilizaba con los uniformados hacia una actividad de bienestar social.
Lo que se sabe hasta el momento es que en el carro se movilizaban dos intendentes, dos patrulleros y cuatro auxiliares de Policía.
El presidente colombiano Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial de Twitter confirmó lo sucedido, rechazó y lamentó el crimen. “Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación”.
Las autoridades no han revelado detalles de quiénes podrían estar detrás del ataque. No obstante, en el lugar hacen presencia esporádica el Frente Ismael Ruíz y la Columna Móvil Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. De momento, tienen en el radar que estas estructuras se dedican al homicidio y la extorsión.
Miembros de la Sijín y el Gaula de la Policía se trasladan al sitio para esclarecer lo ocurrido. Además, un equipo de peritos, investigadores y criminalistas de la Fiscalía se encuentran llegando al lugar de los hechos para adelantar las actividades investigativas.
Estos funcionarios buscarán esclarecer lo ocurrido en esta emboscada. Los funcionarios serán acompañados por el ministro de defensa, Iván Velásquez.
Este atentado es el más grave contra la Fuerza Pública ocurrido en lo que va de la administración del presidente izquierdista Gustavo Petro.
«Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación», dijo el mandatario en su cuenta de Twitter, agrega la información del diario El Tiempo de Bogotá.
El mayor general Henry Armando Sanabria, director de la Policía Nacional, confirmó que «nos desplazamos de manera inmediata con todas las capacidades institucionales para verificar y acompañar a nuestros policías».