La Revista TIME de Londres dedicó su nueva portada esta semana al presidente de Chile, Gabriel Boric con un titular que dice “La nueva Guardia («The New Guard»).
“El presidente más joven de la historia de Chile está liderando en su país a través de un momento trascendental”. Así comienza el reportaje escrito por Ciara Nugent (foto a la derecha) que destaca al Mandatario como un exlíder estudiantil de 36 años que fue elegido en diciembre de 2021 después de protestas masivas que exigían cambios sociales y que, siendo el presidente más izquierdista de Chile en medio siglo, “va a intentar transformar el país”, a pesar de las dificultades que ya ha tenido en sólo cinco meses de gobierno.
Como era de esperar, una de las primeras preguntas que se realizó al presidente en entrevista con TIME dice relación con el Plebiscito constitucional de este domingo.
Consultado sobre el proceso, Boric destacó que era un avance. “Creo que (la propuesta constitucional) aborda temas que, no solamente para Chile sino para el mundo, son muy importantes. Tiene una visión de armonía entre desarrollo y cuidado del medio ambiente que era muy ajena a las constituciones del siglo XX. Incorpora una perspectiva feminista, que es fundamental.
Establece un catálogo de derechos tremendamente importante, al cual hay que avanzar de manera progresiva: los derechos de los trabajadores, la distribución de los recursos y el poder en todo el territorio y no solo en Santiago”, dijo el Mandatario.
Las posibilidades de este domingo es aprobar o rechazar una propuesta de Carta Magna redactada por una Constituyente, cuyos integrantes fueron elegidos democráticamente.
Asimismo, reafirmó Boric que en caso de ganar el «Rechazo» “hay que continuar con ese mandato del pueblo”, es decir encontrar la forma de que Chile tenga una nueva Constitución.
De todas maneras, aseguró que su labor de gobernar va más allá de los resultados de este 4 de septiembre, puesto que “hay problemas que van más allá de la discusión constitucional”, como el alza del costo de la vida, la inflación, la seguridad, los derechos de la infancia, la educación, la reforma de salud y la reforma tributaria.
La revista intenta explicar el espiral de adrenalina política que Chile ha vivido desde octubre de 2019: la revuelta por más derechos sociales (octubre de 2019), el plebiscito de entrada, la redacción de la nueva Carta Magna y el triunfo del exlíder estudiantil (diciembre de 2021) en las presidenciales más polarizadas en 30 años.
Según Time, «el ascenso de Boric es parte de un giro regional hacia la izquierda», pero a la vez «es algo nuevo». Junto a Boric este año fue elegido presidente en la ex derechista Colombia el líder izquierdista Gustavo Petro.
El 23 de mayo pasado, la revista ya eligió al presidente entre las 100 personas más influyentes del 2022, junto a otros líderes de Estado del mundo, entre representantes de otras áreas.