La ministra vocera,Camila Vallejo, descartó que el Gobierno invocaría la Ley de Seguridad del Estado en la querella que presentará por el polémico show que se registró en un acto del Apruebo en Valparaíso, con escenas sexuales y de deshonra para las mujeres, ya que la acción judicial que ya tomó el Ejecutivo se presentó «bajo lo que establece nuestro Código Penal».
«El Gobierno está actuando y se ha querellado bajo lo que establece nuestro Código Penal. Nosotros ya tomamos las acciones y esas son las que vamos a sostener», explicó Vallejo.
A reglón seguido, la exparlamentaria detalló que la invocación de la Ley de Seguridad del Estado «tiene que ver con hechos que afecten gravemente la seguridad de la nación y para el resto tenemos nuestro Código Penal, que establece delitos por atentado contra la moral, la buena costumbre y ofensas al pudor».
Así, la Fiscalía de Valparaíso anunció una investigación de oficio por «ultraje público a las buenas costumbres» en una actividad de la campaña del Apruebo realizada durante la tarde y noche del sábado pasado en la Plaza Victoria, organizada por el comando «Apruebo Transformar», que ha tenido como voceros a alcaldes y convencionales.
Ahí, el colectivo «Las indetectables», ante un público compuesto incluso por familias y menores de edad, hicieron una presentación en que fue ultrajada una bandera chilena que fue sacada desde la zona anal de una de los integrantes del grupo y donde fue simulado un aborto.
La ministra no solo se refirió a lo ocurrido en Valparaíso, sino que también a la embestida que realizó un grupo de manifestantes en una carreta contra ciclistas que se manifestaban a favor del Apruebo en la Alameda.
En el último domingo de campaña antes del Plebiscito de Salida, un violento enfrentamiento entre adherentes al Apruebo y al Rechazo se produjo en la Alameda a la altura de la intersección con avenida Portugal. Ahí, el encuentro de ciclistas, partidarios del Apruebo, y personas que se desplazaban en caballos y carretas, dejó un detenido, ciclistas atropellados y un herido. La delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, informó sobre la presentación de una querella contra los responsables.
«Como Gobierno esperamos, en particular de la oposición, las condenas transversales a los hechos de violencia, no solamente en Valparaíso sino que también lo sucedido ayer, en vez de buscar justificaciones», dijo la secretaria de Estado.
Ante un eventual triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, señaló ayer en Canal 13 que «no puede ser una derrota para el Gobierno lo que por mayoría se determine en un país». Consultada sobre un escenario en que gane el Apruebo, Vallejo afirmó que «estamos jugados, como Gobierno, por un proceso de cambios, de transformación. Nuestro programa así lo dice y vamos a seguir con ese proceso de cambio y de transformación».
En este sentido las últimas encuestas revelan que la desaprobación a Boric varía entre 54,7% y 56%