Un nuevo análisis sugiere que 4,45 millones de fallecimientos globales debido al cáncer en 2019 están vinculados con el cigarrillo, el consumo de alcohol, la mala alimentación y otros factores modificables. Las muertes atribuidas a causas modificables aumentaron en un 20% desde 2010.

Fumar es uno de los principales comportamientos riesgosos que conllevan a muertes por cáncer en el mundo, destaca un nuevo estudio publicado en la revista científica The Lancet. Un nuevo reporte señala que gran parte (44,4%) de las muertes por cáncer en el mundo en 2019, cerca de 4,45 millones, se debieron a factores de riesgo modificables.

Los expertos analizaron unos 34 factores de riesgo relacionados con comportamientos (como fumar o consumir alcohol), el ambiente y la ocupación ( como la contaminación y la exposición a sustancias tóxicas) o vinculados al metabolismo (como altos índices de masa corporal) contribuyeron a 23 tipos distintos de cáncer en 2019. Los resultados sugieren que más de la mitad de las muertes de hombres debido al cáncer (50,6% o 2,88 millones) se debió a esos factores de riesgo, en comparación con cerca de 1 de cada tres muertes de mujeres (36% ó 1.58 millones). El índice de masa corporal es una razón matemática que asocia la masa y la talla de un individuo, ideada por el belga Adolph Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet

Además, el estudio publicado en la revista The Lancet, encontró que entre el 2010 y el 2019 las muertes por cáncer, debido a los factores de riesgo estudiados, aumentaron de 3,7 a 4,45 millones de muertes (un incremento de poco más de 20%).

«Este estudio demuestra que la carga del cáncer sigue siendo un reto importante para la salud pública, que está creciendo en magnitud alrededor del mundo. Fumar sigue siendo el principal factor de riesgo de cáncer en el mundo, con otros contribuyentes importantes cuya carga varía», señaló el doctor Christopher Murray, coautor del estudio y director del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, en un comunicado del instituto.

Murray acotó que esperan que el estudio ayude a políticos e investigadores a identificar factores de riesgo clave para desarrollar estrategias dirigidas a reducirlos. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, luego de las enfermedades cardiovasculares, destacó el IHME. El reporte utilizó el Estudio de Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés), desarrollado por IHME, que incluye 369 causas de muerte y discapacidad y 87 factores de riesgo en 204 países y territorios.

Los principales tipos de cáncer causantes de muertes entre hombres y mujeres debido a factores de riesgo como el cigarro y el alcohol, fueron el de traquea, bronquios y pulmón (casi un 37% de todas las muertes debido a riesgos modificables). Luego, en el caso de los hombres, vienen el cáncer de colon y de recto (13%), de esófago (10%) y del estómago (7%). En las mujeres se trata del cáncer de cuello uterino (18%), de colón y recto (16%) y de seno (11%).

«La prevención primaria del cáncer a través de la erradicación o mitigación de factores de riesgo modificables es nuestra mayor esperanza para reducir la futura carga del cáncer», indicaron Diana Sarfati y Jason Gurney de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, expertos no vinculados al estudio que fueron citados en el comunicado del IHME. «Reducir esa carga mejorará la salud y el bienestar, y aliviará los efectos agravantes sobre los seres humanos y la presión sobre los recursos fiscales de los servicios relacionados con el cáncer y el sector de la salud en general».

Los autores del estudio realizaron su análisis en base a la mortalidad y a los años de vida ajustados por discapacidad (DALYs en inglés), que mide los años perdidos debido a la muerte prematura y años vividos con discapacidad o mala salud. El deterioro en la salud debido al cáncer aumentó en casi 17% entre el 2010 y el 2019, cuando aumentó de 89,9 millones a 105 millones de DALYs o años de vida saludable perdidos. Si bien el cigarrillo encabeza el listado de factores de riesgo, los riesgos relaciones con el metabolismo registraron el porcentaje de aumento más grande en muertes por cáncer y DALYs.