«En redes sociales me gritan merluzo», se quejó el Presidente Gabriel Boric.
Y lamenta los insultos en medio de la campaña al Plebiscito y llama a la unidad.
El Mandatario reconoció que el fenómeno se da tanto entre sus críticos como entre los adherentes del Gobierno. «Tenemos que encontrarnos entre quienes piensan diferente», dijo preocupado.
Así se puede decir que el presidente, tal como lo hizo igualmente esta semana el ministro secretario de la presidencia Giogio Jackson, pero no en el Palacio de La Moneda en Santiago sino que en el Palacio del balneario de Viña del Mar, durante un conclave del Gobierno en que se refirió en forma crítica a los gobiernos centristas y derechistas que antecedieron al actual (leer en KRADIARIO) . Dijo textualmente que “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió».
La alcaldesa Evelyn Matthei por dichos del ministro Jackson: “Me preocupa que una persona tan importante en una coalición sea tan infantil y tan ingenuo”
Boric, este viernes, reflexionó sobre los insultos en contra suyo, que se intercambian principalmente en redes sociales, pero hoy se escucharon también a viva voz en la calle,
Durante su participación en el Tercer Congreso Jóvenes Futuro 2022, realizado en la sede del Congreso Nacional en Santiago, el Mandatario comentó que «uno de los insultos que se ha instalado para referirse a mi persona es el de merluzo. No sé si lo habían escuchado, que parece que es como una acepción española».
Y «ahora íbamos entrando y una señora me grita ‘merluzo, mamarracho’. Y yo pensaba ‘esa señora cuando abre sus redes sociales, seguramente debe tener puras interacciones que le refuerzan esos mismos prejuicios y esa misma opinión'». «Seguramente vota Rechazo (a la nueva Constitución)», dijo el jefe de Estado, aclarando que «esto no lo digo en un mal sentido, porque también al revés quienes hoy día apoyan al Gobierno, seguramente, en sus redes sociales les aparecen una serie de interacciones en contra de otras personas y con muy poca autocrítica respecto a lo que otros realizamos».
En este sentido el gobernante advirtió que «eso está mal. Tenemos que encontrarnos entre quienes piensan diferente. Tenemos que recuperar la sociedad».
Cabe recordar que la expresión «merluzo», utilizada por los detractores de Boric, surgió luego de las críticas que él mismo le realizó el locutor español, Carlos Herrera de la radioemisora ibérica COPE, quien cuestionó los reproches que el Presidente le realizó a la corona española por llegar atrasados a la ceremonia de traspaso de mando en marzo pasado. «Boric, hay que ser muy tonto. Felipe VI lleva toda la vida, desde que era un chaval de 18 años, asistiendo a tomas de posesión de mandatarios americanos. Está harto de hacerlo siempre de manera ejemplar», dijo el comunicador, junto con advertir que «a los chilenos, con este merluzo, les esperan días de gloria. Pero bueno, allá los chilenos».
La ministra Vallejos
La ministra vocera, Camila Vallejo, no le quedó otro camino que salir a defender al Presidente y a sus pares. Reconoció que en las últimas semanas varios de sus compañeros en el gabinete han realizado declaraciones «desafortunadas», destacando que su trabajo es tratar de resolver los efectos comunicacionales que provocan. En una entrevista con Radio Corazón realizada este jueves, la vocera de La Moneda destacó que «parte de mi trabajo es eso, mi ministerio es el de la participación y comunicaciones de Gobierno, entonces, cada vez que surgen problemas por declaraciones en una entrevista, por dichos, nosotros conversamos».
«Decimos qué pasó, qué dijiste, qué trataste de decir y vamos para adelante, porque hay que darle respuesta a la ciudadanía», agregó, en referencia a las crisis provocadas por su par de Interior, Izkia Siches, el titular de la Segpres, Giorgio Jackson, o el jefe de la cartera de Economía, Nicolás Grau. En ese contexto, Vallejo sostuvo que «hay declaraciones que claro, son desafortunadas. Hemos cometido ese tipo de errores, pero también siempre es importante mostrar no solamente lo que decimos sino que lo que estamos haciendo».