Parlamentarios del oficialismo y oposición respondieron sin filtro a las declaraciones que el titular de la Segpres, Giorgio Jackson,  dio en una transmisión en vivo a través de la plataforma Twitch de la Cámara.

Sus palabras en contra de las antiguas generaciones políticas chilenas, incluidas hasta el  expresidente Sebastián Piñera, causaron gran polémica. El tema fue «la generación que los que antecedió» a la actual administración instalada en La Moneda.

Todo partió en la transmisión en vivo a través de la plataforma Twitch, cuando en ese instante el titular de Segpres afirmó “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centroizquierda y la izquierda, yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza”.

La reacción no se hizo esperar: El mismo Presidente de la  Cámara de Diputados, Raúl Soto (Ind-PPD) le escribió al presidente Gabriel Boric , recordano una  frase del discurso que el parlamentario dio en su cuenta pública a cargo de la testera de la Cámara Baja.

“Presidente (Gabriel) Boric: somos parte de una misma generación que ha debido asumir posiciones de liderazgo antes de lo que muchos habían pronosticado. Sé que usted entiende que atrincherarse no es el camino, sino que convocar a otras generaciones y a otras valiosas experiencias y visiones políticas a recorrerlo juntos. Con humildad le pido, dada la magnitud de los desafíos que enfrentamos, que insista en plasmar esa visión en todos sus equipos de gobierno. Nadie sobra y todos nos necesitamos en esa tarea”.

En tanto,  el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, también criticó los dichos de Jackson: “es la línea discursiva más arrogante, más prepotente y violenta que hemos visto en este gobierno… Solo ellos son la verdad y la vida, los demás son unos corruptos, que por intereses personales y un bajo estándar moral están en política. Tenemos que mirar al cielo porque al final el ángel Giorgio está bajando a redimirnos de nuestros pecados y nuestros intereses pequeños burgueses. Jackson viene a la tierra a crear al hombre nuevo… ahora es el arcángel Giorgio quien viene a redimirnos”, señaló en un irónico mensaje.

Al mismo tiempo, Juan Antonio Coloma, se sumó ,“impactante ninguneo de “Giorgio” a toda la exconcertación. Barre el piso con todos quienes estuvieron antes que ellos. Después de todas las volteretas.., es increíble que sigan pensando que Chile y el mundo empiezan con ellos”, publicó.

El Partido Republicano en la Cámara Baja no quedó fuera, ya que Juan Irarrázaval comentó sin filtros: “Los mismos que legislan a favor del delincuente… Que no tienen “pudor” interviniendo una elección… Los que hacen poco y nada por parar la inflación… La historia comienza con “ellos”… Bájense del unicornio”.

El diputado DC, Miguel Ángel Calisto no dudó en brindar sus descargos,“ese afán de superioridad moral seguramente es lo que deben corregir. Van camino a ser el peor Gobierno tras el retorno de la Democracia”, señaló.

De parte del socialismo, Fidel Espinoza, aseguró que “instalados desde una superioridad moral inaceptable, en todo Chile la gran parte de sus representantes, piensan igual que el señor Ministro. Por eso les ha ido como les ha ido. Seguro Giorgio Jackson dirá que lo sacaron de contexto”.

El senador del mismo partido, Alfonso De Urresti comentó,  “lamentable la arrogancia del ministro Jackson, evidenciando que la tesis del reemplazo sigue gozando de buena salud. Mal momento escogido, malo para el gobierno y para la unidad de acción”.

Desde Renovación Nacional, el diputado Andrés Longton lamentó “lo que hace el ministro, obviamente es poner en entredicho las relaciones con su coalición, pero lo que es realmente inmoral, es estar todos los días pidiendo disculpas a la prensa, a la opinión pública o reconociendo errores”.

El diputado Francisco Undurraga, de Evópoli, también criticó desde el Congreso que “aquí el ministro que está llamado a generar lazos desde el Ejecutivo con los sectores políticos es el ministro Jackson, yo invitaría a que tuviera un baño de humildad, reconociera que ellos también se equivocan, que no son poseedores de la verdad”.

Sorpresivamente, la diputada Emilia Schneider (del Partido Oficialista Comunes) fue la única que respaldó al secretario de Estado. “No hay que dramatizar las palabras del ministro Jackson, él no está haciendo un juicio moral, sino que constatando algo que es parte de nuestra historia” comentó».

Y…¿qué pasó después? – Lo mismo que ha pasado desde que asumió este Gobierno: Las disculpas por lo dicho, lo mismo que han hecho hasta ahora Izkia Siches, el ministro de economía, Nicolás Grau y varios otros ministras y ministras, hasta el mismo Presidente de la República.

El mismo Giorgio Jackson fue criticado severamente cuando anunció el gasto de $444.615.384 para la producción de 692 mil ejemplares de la propuesta de la nueva Constitución, los que deberán distribuirse en las capitales regionales. Según Jackson  estos fondos corresponderían al dinero reservado de la Convención.