El Gobierno retrocede y anuncia ampliación de querella contra el líder de la CAM (Coordinadora Arauco Malleco) Héctor Llaitul. «Sus dichos son (efectivamente) constitutivos de delitos reconoció esta noche la ministra del Interior, Izkia Siches, y agregó que habían solicitado ya diligencias investigativas al Ministerio Público.
Siches anunció este miércoles que el Gobierno ampliará querellas relacionadas a violencia rural en la macrozona sur, para que el Ministerio Público investigue los dichos del líder de la CAM, Héctor Llaitul, en los que reivindicó una serie de ataques ocurridos en la zona en las últimas semanas. Los dichos de Llaitul durante los cinco meses del Gobierno de Boric «Hemos querido evaluar el ampliar las querellas en torno a estos hechos, que nos parecen graves, como también solicitar una serie de diligencias investigativas al Ministerio Público para demostrarle al país con claridad que el Gobierno está comprometido a resolver los conflictos en la zona, como también que no va a limitarse a usar ningún instrumento de nuestro ordenamiento jurídico», afirmó la titular de Interior.
A juicio de Siches, los dichos de Llaitul «son constitutivos de delito», ya que «se atribuye participación» en distintos atentados ocurridos en el sur. «Así. considerando lo que ha manifestado el fiscal nacional Jorge Abbott (leer en KRADIARIO) hemos optado por ampliar nuestra querella como también solicitar activamente a la Fiscalía acciones investigativas que creemos que resuelven esta polémica y nos permite avanzar», subrayó.
Asimismo, aseguró, como informa emol.com, que «no hemos cambiado la hoja de ruta» y que el objetivo no es presentar una nueva querella, sino que ampliar otra ya ingresada. «Hay una serie de querellas que están vigentes, que están disponibles para que el Ministerio Público actúe y que todos esperamos que tengan resultados, así como también las últimas declaraciones dan cuenta de la adjudicación de lo que pueden ser los hechos de violencia de la última semana y ahí sin duda debemos perseverar en la investigación», enfatizó.
Junto con esto, Siches indicó que la acción contiene «distintas figuras sumergidas en una única causa» y que «ampliar la querella permite reactivar esta investigación que ya está en curso, que desde nuestra perspectiva permite al Ministerio Público actuar y en este caso particular solicitar una serie de diligencias que dan cuenta de la serie de declaraciones que han sido de público conocimiento y esperamos que el Ministerio Público actúe y nos dé resultados».
Respecto al estado de excepción que rige en la macrozona sur, la ministra valoró los resultados obtenidos hasta ahora y nuevamente descartó extenderlo a la Región de Los Ríos. «Hemos visto tal como semanas pasadas una disminución de los hechos de violencia, que nos da cuenta de la relevancia de la labor preventiva de las Fuerzas Armadas en la zona», destacó.
Esto como respuesta a las graves amenazas que profirió públicamente hace algunos días, en donde dijo que “la prioridad nuestra es canalizar la violencia hacia el sabotaje, hacia un sabotaje muy bien dirigido. Hacia insumos, maquinarias…”, manifestado además su comprensión ante los ataques a escuelas, templos o sedes comunitarias, por ser estos expresiones del colonialismo.
Los anuncios que hizo el Ministerio del Interior están precedidos de las declaraciones del Fiscal Nacional, quien hizo ver que la única forma de que la Fiscalía pudiera proceder por LSE en contra de Llaitul es que el gobierno se querelle invocando esta norma, lo que probablemente fue leído como una presión encubierta hacia el Ejecutivo.