El Presidente Gabriel Boric se abrió este viernes a la posibilidad de que triunfe el Rechazo en el Plebiscito de Salida lo que le significó nuevas duras críticas de la oposición y también desde su principal aliado en el Gobierno, el Partido Comunista.

Boric dijo en pocas palabras que en caso de un triunfo del  Rechazo «vamos a tener que prolongar este proceso un año y medio más, en donde va a tener que discutirse todo de nuevo a partir de cero. Tiene que haber un nuevo proceso constituyente».

El Presidente fue consultado al respecto por el matinal  «Contigo en la mañana», de Chilevisión, donde aclaró también que debería realizarse una segunda elección de nuevos constituyentes, ya que ese fue «el camino que decidió tomar Chile cuando votó en un plebiscito por una nueva Constitución, que sea redactada por un órgano cien por ciento electo para ese fin».

Las reacciones no se hicieron esperar especialmente la del Partido Comunista donde habló el ex constituyente Hugo Gutiérrez afirmando: «menos mal que los traidores no llueven, sino Santiago estaría inundado».

Reacciones dispares generó también el reconocimiento del Presidente Gabriel Boric sobre un eventual triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), dijo que «gane el Apruebo o el Rechazo vamos a necesitar un acuerdo político para seguir hacia adelante».

En Chile Vamos, el timonel de RN, Francisco Chahúan, señaló que «lo hemos emplazado reiteradamente para que él pueda encabezar una salida institucional y que el proceso constituyente siga después del Rechazo».